Naturaleza
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes. Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992. En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclasMás información…
El sector ambiental lleva más de 10 años padeciendo recortes presupuestales tan severos que han debilitado a las instituciones del sector al grado de impedirles cumplir sus mandatos por falta de personal y recursos económicos mínimos
Necesario un viraje en la política forestal de México

Las regiones forestales de México enfrentan una problemática compleja que amenaza los medios de vida de las familias que habitan estos territorios y pone en grave riesgo la permanencia deMás información…
Se fortalece la protección del ANP para conservar la zona de refugio, descanso, anidación, alimentación y reproducción de aves residentes y acuáticas migratorias
Lago de Texcoco ya cuenta con Programa de Manejo

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Programa de Manejo del Área de Protección de Recursos Naturales LagoMás información…
Una de las propuestas consiste en fortalecer el conocimiento, las tecnologías, las prácticas y los esfuerzos de las comunidades locales y los pueblos indígenas relacionados con el abordaje y la respuesta al cambio climático
Proponen reconocimiento de comunidades locales

Organizaciones de América Latina y El Caribe, de países como Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y República Dominicana, así como organizaciones regionales y globales presentaron, una propuesta para queMás información…
El Atlas de la Gastronomía Mexicana es un proyecto colaborativo entre WWF, Knorr, universidades, cocineras y chefs en favor de la agrobiodiversidad y una alimentación balanceada y de gran sabor
Promueven ingredientes endémicos y nutritivos

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y Unilever México, a través de su marca Knorr, presentaron, ayer martes, el Atlas de la Gastronomía Mexicana, publicación que fomenta el usoMás información…
En los últimos cinco años, la comunidad de El Bosque ha experimentado severos impactos de la crisis climática
Afectados por crisis climática exigen protección de CIDH

La comunidad de El Bosque, Tabasco, la primera en México en ser reconocida oficialmente por las autoridades como desplazada climática, es uno de los grupos que exigen justicia climática anteMás información…