Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
Las montañas son verdaderas guardianas del planeta, siendo fundamentales en la mitigación de impactos de fenómenos meteorológicos como los huracanes
Las montañas: joyas naturales y aliadas fundamentales para la vida

Por: Pablo Noguera Robles Cuando decides salir de casa para hacer un paseo familiar por la naturaleza, es altamente probable que al alzar la vista lo primero que observes aMás información…
Chile, Costa Rica, Nicaragua, Uruguay, Perú, El Salvador, Colombia y Argentina suscribieron la “Declaración a favor de la restauración”, la cual considera actualizar meta de restauración de la Iniciativa 20X20 a 30 millones de hectáreas adicionales al 2030
Países latinoamericanos restaurarán 250 millones de hectáreas al 2050

En 30 años, Costa Rica logró restaurar el 25% de su territorio nacional y aumentó la cobertura forestal de un 21% a un 52%; además, pasó de un 60% aMás información…
Representantes latinoamericanos presentan modelos de innovación forestal y soluciones climáticas como alternativas de desarrollo
México, Amazonas, Brasil, Perú e Indonesia presentes en la COP25

Por: Karen Janett Carranza J. En uno de los eventos paralelos que se llevan a cabo durante la COP25 en Madrid, España, gobiernos subnacionales de América Latina provenientes del Amazonas,Más información…
Como parte de los apoyos entregados están 23 trajineras y calandrias para el desarrollo ecoturístico de la zona
Reciben apoyos canoeros para impulsar ecoturismo en Tláhuac

Con el propósito de impulsar actividades que contribuyan a la reconstrucción del tejido social, la directora General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, de la Secretaría delMás información…
La ley de economía circular será votada el martes 10 de diciembre, según un cambio de último momento en el turno de las comisiones para dictaminación en el Senado
Prepara Senado madruguete, no legislará sobre plásticos: Greenpeace

Este martes 10, el Senado de la República intentará aprobar al vapor la iniciativa de Ley General de Economía Circular (LGEC), que obstaculiza la aprobación de una regulación efectiva paraMás información…