Naturaleza
Especialistas recorrieron más de tres mil 500 kilómetros a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser” en junio pasado
Documentan presencia de sargazo georreferenciado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), pone a disposición los documentos gráficos de la presencia del sargazo pelágico (Sargassum spp.) que capturó en un crucero de investigación oceanográfica alrededor de la Zona Económica Exclusiva del Caribe Mexicano: https://geopesca.imipas.gob.mx/. Esto después de que especialistas recorrieron más de tres mil 500 kilómetros a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser”, uno de los más modernos del mundo y equipado con tecnología de punta, desde el pasado el 29 de mayo y hastaMás información…
Reducir demanda de carne, forma de aliviar la presión sobre la Amazonía, asegura Greenpeace
Activistas exigen frente a embajada de Brasil detener la devastación de la Amazonía

Un grupo de más de 20 activistas de la organización ambientalista Greenpeace, se manifestaron en la embajada de Brasil como parte de las protestas globales en el Día de laMás información…
En el taller participaron 35 expertos de 10 países que analizan temas como metrología, operación y gestión en sistemas de monitoreo atmosférico
Unen esfuerzos para fortalecer el monitoreo de calidad del aire

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México suma esfuerzos con la Organización de Estados Americanos (OEA), el Centro Nacional de Metrología de México (CENAM), el InstitutoMás información…
Los registros se realizarán del 5 al 8 de octubre del presente año en las instalaciones del INJUVE
Abren convocatoria para reforestación en la Ciudad de México

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías del Medio Ambiente, de Obras y Servicios y el Instituto de la Juventud (INJUVE), publicaron la Convocatoria paraMás información…
Es indispensable incluir principios ambientales como el uso de energías más limpias y cuidar los subproductos del agua, lo cual nos permite reducir la huella en el ambiente
Implementa CONAGUA una visión integral en la gestión del agua, para mejorar el cuidado de los recursos hídricos

Con el objetivo de avanzar hacia la sustentabilidad ambiental, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) gestiona los recursos hídricos con un enfoque circular, que abarca desde la administración hasta laMás información…
Impactantes imágenes satelitales muestran que hay MÁS incendios forestales en África que en el Amazonas, mientras las llamas devastan el ‘segundo pulmón verde’ del mundo
Impactantes incendios forestales en África, ¿peores que en Amazonas?

Más de un millón y medio de kilómetros cuadrados de bosque en la cuenca del Congo ahora están en llamas en un área conocida como el “segundo pulmón verde” deMás información…