Naturaleza
Especialistas recorrieron más de tres mil 500 kilómetros a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser” en junio pasado
Documentan presencia de sargazo georreferenciado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), pone a disposición los documentos gráficos de la presencia del sargazo pelágico (Sargassum spp.) que capturó en un crucero de investigación oceanográfica alrededor de la Zona Económica Exclusiva del Caribe Mexicano: https://geopesca.imipas.gob.mx/. Esto después de que especialistas recorrieron más de tres mil 500 kilómetros a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser”, uno de los más modernos del mundo y equipado con tecnología de punta, desde el pasado el 29 de mayo y hastaMás información…
La mayoría de los niños que asistieron al Bosque de Chapultepec prefirieron intercambiar sus residuos por plantitas
Intercambian 1.5 toneladas de residuos en 8ª edición del Mercado de Trueque

Con el propósito de reciclar y ayudar al planeta, niños, niñas, adultos y personas de la tercera edad acudieron este domingo a la octava edición del Mercado de Trueque, enMás información…
Después de más de 5 años de juicio contra Pemex, Conagua, Semarnat y Profepa, un Tribunal Colegiado de Circuito revoca amparo otorgado a campesinos y pescadores de Cárdenas y Huimanguillo, Tabasco
Niega Tribunal Colegiado derecho a la justicia a campesinos y pescadores de Tabasco afectados por contaminación de Pemex

Campesinos y pescadores de los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, Tabasco, así como organizaciones de la sociedad civil, consideran inaceptable que el poder judicial priorice los intereses de Petróleos MexicanosMás información…
El Secretario Toledo Manzur se reunió con habitantes de los ocho pueblos que conforman la tribu Yaqui y les aseguró que de comprobarse las afectaciones “la Semarnat estará de su lado”
Revisará Semarnat manifestación de impacto ambiental del Acueducto Independencia

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo, se reunió con las autoridades tradicionales de los ocho pueblos que conforman la Tribu Yaqui: Kokori, Bajkum, Torim, Bikam,Más información…
El cambio climático ya está afectando los cuatro pilares de la seguridad alimentaria: disponibilidad, acceso, uso y estabilidad
Sector alimentario es responsable del 75% de la deforestación en todo el mundo: Informe Especial sobre Cambio Climático y Tierra

La forma en que usamos el suelo está exacerbando el cambio climático y debilita la capacidad de sustentar las demandas de los humanos y la naturaleza, según un nuevo informeMás información…
Más de 9.4 millones de personas indígenas viven y poseen recursos forestales en México, por lo que disponen de importantes conocimientos para el uso sustentable de los mismos
Con ciclo de conferencias, conmemora CONAFOR el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en México

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado por la ONU cada 9 de agosto, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) llevó a cabo un ciclo de 7Más información…