Naturaleza
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes. Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992. En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclasMás información…
Investigadores politécnicos utilizan macroinvertebrados (caracoles, cucarachas de agua, larvas, chinches y moscas) para analizar los niveles de contaminación de los acuíferos
Monitorea IPN la calidad del agua en Áreas Naturales Protegidas

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudian la calidad del agua con macroinvertebrados acuáticos (caracoles, crustáceos, larvas, escarabajos, chinches, mariposas, cucarachas de agua, libélulas, moscas y mosquitos) que funcionan comoMás información…
Platicó con pepenadores a quienes les refrendó el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador para mejorar sus condiciones de vida
El saneamiento del tiradero las matas, en Minatitlán, estará acompañado de beneficios sociales: Semarnat

La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco, realizó una nueva visita por el tiradero a cielo abierto Las Matas, en Minatitlán, Veracruz, para supervisar el inicioMás información…
Es indispensable estudiar a las especies de los ecosistemas marinos (su abundancia, diversidad y variación) para entender su funcionamiento
El fitoplancton, fundamental en la producción de oxígeno

Más del 50 por ciento del oxígeno que hay en nuestro mundo se produce en el mar mediante la fotosíntesis desencadenada por el fitoplancton, microorganismo autótrofo fundamental en la vidaMás información…
Con este mapa será posible obtener mayor información sobre las fuentes de rayos cósmicos que llegan a la Tierra
Un mapa celeste trazado con rayos cósmicos

Prensa Animal/ Agencia Informativa Conacyt Cada segundo, millones de astropartículas caen por todas direcciones a la Tierra sin que nos demos cuenta. Estos rayos cósmicos provienen de objetos tan lejanosMás información…
Continúa “Operativo de Temporada Invernal”, que consiste en restringir el acceso vehicular y peatonal a los visitantes de Áreas Naturales Protegidas de alta montaña
Conanp emite recomendaciones para visitar áreas protegidas de alta montaña de forma segura

México cuenta con un gran atractivo natural para visitar durante la época navideña. Una de las experiencias a realizar dentro de la naturaleza es la práctica de alpinismo, montañismo yMás información…