Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
La primera generación de especialización de Guardaparques está conformada por 15 elementos representantes de cada una de las 9 direcciones regionales de la CONANP
Se crea el primer Colegio Nacional de Guardaparques en México

Quince Guardaparques de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), fueron capacitados y certificados para poder replicar e incrementar el compromiso institucional al frente de la protección del patrimonioMás información…
Los regulados deberán adoptar las mejores prácticas internacionales mediante un programa de registro, prevención y control integral.
Regulará ASEA disminución de emisiones de metano a la atmósfera

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) presentó esta tarde los Lineamientos para la prevención y el control integral de las emisiones de metano del sector hidrocarburos para minimizarMás información…
La primera reunión de autores celebrada durante esta semana, los expertos celebrarán dos reuniones anuales más, una en 2019 y otra en 2020
Una nueva evaluación de IPBES comienza: Haciendo que los múltiples valores de la naturaleza cuenten

“Todos tenemos formas diferentes de valorar la naturaleza y, en ocasiones, estas se contraponen. La naturaleza puede verse como provisora de alimentos y agua, así como reguladora del clima, comoMás información…
Erradicaría la pobreza energética en que viven más de 11 millones de hogares
ONG´s promueven bono solar, ciudadanía podría generar su propia energía

Ante los graves efectos del cambio climático que México enfrenta, las organizaciones de la sociedad civil El Barzón, El Poder del Consumidor, El Grupo de Financiamiento Climático para América LatinaMás información…
El catálogo representa el primer paso en la tarea de orientar la regulación ambiental en México hacia un enfoque basado en riesgo, tal como se plasmó en las negociaciones del tratado de libre comercio (USMCA, T-MEC)
Presenta INECC lineamientos para el uso del Catálogo Nacional de Sustancias Químicas

Para garantizar el uso seguro de las sustancias químicas y evitar la entrada al comercio nacional de aquellas que constituyan un riesgo para el país, el Instituto Nacional de EcologíaMás información…