Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
Las corporaciones de Bienes de Consumo de Alta Rotación son una fuerza predominante detrás del modelo económico desechable que impulsa la crisis de contaminación plástica
Greenpeace realiza encuesta a trasnacionales, descubre que ninguna planea frenar producción de plástico

Para determinar el grado en que los compromisos, las acciones y el desempeño de las corporaciones de Bienes de Consumo de Alta Rotación (FMCG, por sus siglas en inglés), abordanMás información…
La incorporación de Tecnologías Ecológicamente Racionales dentro de las medidas de mitigación, coadyuvará a los países de América Latina y el Caribe a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
Dialogan expertos sobre guías para la planeación ante el cambio climático y las Tecnologías Ecológicamente Racionales (TERs)

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático de México (INECC) llevó a cabo este 23 y 24 de octubre el taller: “Mecanismos y Redes de Transferencia de Tecnologías deMás información…
Impulsada por la Universidad y el gobierno de Hidalgo, recorre un territorio único y de gran riqueza geológica, ubicado entre la Faja Volcánica Transmexicana y la Sierra Madre Oriental
Publica la UNAM “Guía de Campo del Geoparque de la Comarca Minera”

La UNAM y el gobierno del estado de Hidalgo produjeron la “Guía de campo de la Comarca Minera”, un recorrido por un territorio extraordinario que en 2017, junto con laMás información…
Se llevó a cabo el primer evento nacional de “Plogging”, en el marco de la campaña #MaresLimpios de la Semarnat, en conjunto con Limpiemos México
Recolectan 10 toneladas de residuos en las playas de Alvarado, Veracruz

En el marco de su campaña #MaresLimpios, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales participó en la jornada de limpieza y recolección de residuos sólidos en playa, que seMás información…
El mundo ha perdido el 35% de sus humedales en los últimos 45 años, y la tasa de pérdida solo ha ido en aumento desde 2000
Los humedales son subvalorados e ignorados, y continúan secándose, advierte un nuevo informe de WWF

Con los humedales desapareciendo a un ritmo alarmante, un informe de WWF solicita a los países que amplíen urgentemente sus esfuerzos para proteger y restaurar los ecosistemas más valiosos delMás información…