Naturaleza
El siniestro afectó manglares, selvas y humedales del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, hábitat de especies como el jaguar, el flamenco y la tortuga carey. Ambientalistas solicitan sancionar a los responsables y decretar una veda de 20 años para impedir el cambio de uso de suelo
Exigen acciones urgentes por incendio en Holbox

El incendio forestal registrado el pasado 22 de agosto en la zona de Punta Mosquito/La Ensenada, al noroeste de Holbox, devastó más de 670 hectáreas de selva en el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, superficie equivalente a 941 canchas de fútbol. Tras permanecer activo durante nueve días, Protección Civil de Quintana Roo lo declaró liquidado a inicios de septiembre, siendo el único incendio fuera de temporada registrado en el estado durante 2025. De acuerdo con las primeras valoraciones, los daños ambientales son de gran magnitud: la fragmentación del ecosistema, la pérdida de servicios ambientales, la destrucciónMás información…
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los EstadosMás información…
Colectivos, activistas y habitantes de Cancún exigen detener la privatización de una de las últimas playas públicas del municipio
Rechazan intento de venta en Playa Marlín

La ciudadanía de Cancún, junto con más de 25 organizaciones sociales y ambientales, alzaron la voz contra la intención de vender los terrenos colindantes a Playa Marlín, una de lasMás información…
Durante el foro, realizado pasado 26 y 27 de junio, se expusieron temas relacionados con la visión del crecimiento sustentable de las actividades portuarias y marítimas en la región de Las Californias
Buscan descarbonización del sector marítimo–portuario

Organizaciones de la sociedad civil, industria, academia y gobierno nacionales e internacionales, se reunieron en el marco del Segundo Foro Binacional sobre Transporte Marítimo y Puertos Sustentables en las TresMás información…
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone deMás información…
La organización ambientalista denunció que no existe evidencia pública de la supuesta negativa de la SEMARNAT a Cemex para operar un banco de materiales en Tulum; además, advirtió sobre los daños ambientales y sociales que el proyecto provocaría en la región.
Greenpeace exige transparencia a SEMARNAT

Greenpeace México exigió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) transparentar la supuesta negativa de permisos a Cemex para operar un banco de materiales en Tulum, QuintanaMás información…