Naturaleza
El evento buscó destacar la relevancia de la ratificación del Tratado Global de los Océanos por parte de México
Proyectan documental Océano de David Attemborough

Greenpeace México, la High Seas Alliance y AIDA (Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente) llevaron a cabo la proyección del documental “Océano”, con David Attemborough, con el objetivo de señalar la gran relevancia de la ratificación del Tratado Global de los Océanos por parte de nuestro país que tuvo lugar esta misma semana, el 25 de junio. También se buscó insistir en la importancia de que estos ecosistemas cuenten cada vez con más herramientas y mecanismos legales de protección, nacionales e internacionales, que garanticen su preservación y subsistencia. La ratificación del Tratado por parte de nuestro país marca unMás información…
Se reporta un 50 por ciento de control y un 30 por ciento de liquidación con una superficie preliminar de 460 hectáreas
Combaten incendio forestal “El Porvenir” en Isla Mujeres

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa que se activó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) para la atención del incendio forestal denominado “El Porvenir”, localizado en el municipioMás información…
El acuerdo entre ambos países tuvo su base en amplios análisis técnicos para determinar la disponibilidad del agua en la cuenca
Medidas para cumplir el Tratado de Aguas de 1944

Sader informó las medidas acordadas para continuar con el cumplimiento de los compromisos de México conferidos en el Tratado de Aguas Internacionales de 1944 relativos a las asignaciones de aguaMás información…
Los colectivos Proyecto Justicia Común (PROJUC) y Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, A.C. (DMAS), promovieron un amparo para detener estas obras, respaldados por la ciudadanía organizada
Apoyo total en Bacalar ante la suspensión de obras

Greenpeace México expresó su apoyo a la lucha ciudadana en Bacalar y celebramos la suspensión provisional concedida el pasado 22 de abril por un Juez de Distrito en Quintana Roo,Más información…
Desde los primeros meses del 2024, vecinos y comunidades de la zona de Mesa Rica y la Comunidad de la Huerta, en Valle de Bravo, comunicaron a varias de las organizaciones firmantes del presente boletín, la falta de agua, la construcción de un sin número de presas privadas
Se congratulan por aseguramiento en “Rancho San Jorge”

Como se hizo saber en comunicados anteriores, desde principios de 2024 se comenzaron a percibir movimientos en la zona por lo que se procedió a hacer diversas solicitudes de informaciónMás información…
Uno de los sectores con mayor impacto ambiental es el alimentario, y dentro de él, la industria láctea representa una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, uso de agua y degradación de suelos
Día de la Tierra: el planeta pide una transformación

Cada 22 de abril el mundo celebra el Día Internacional de la Tierra, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el vínculo que mantenemos con el entorno, el modoMás información…