Naturaleza
ICM buscará amplificar las voces regionales en el proceso climático internacional y promover soluciones concretas desde el ámbito local y comunitario
Presentan su agenda de actividades durante la COP30
Iniciativa Climática de México (ICM) será anfitrión y co-organizador de una serie de mesas de alto nivel en la COP30 en Belém, Brasil. Los eventos incorporarán una variedad de temas que van de la implementación de políticas, financiamiento climático, energía comunitaria, salud urbana y calidad del aire, acción subnacional, transparencia en la política climática, estándares para el sector privado y la actualización de la NDC de México. Los eventos forman parte del trabajo colaborativo de ICM con las Regional Climate Foundations (RCF), que integran a organizaciones de África, Asia, Europa y América Latina. Las mesas de diálogo se llevarán aMás información…
Dentro de los registros más destacados está el del ajolote del altiplano (Ambystoma velasci); “el abuelito del maíz”, el teocintle (Zea perennis) endémica y en peligro de extinción; el chipe lores negros (Geothlypis tolmiei), especie amenazada; y arañas camello de rostro recto (Género Eremobates)
Obtiene CDMX primer lugar en Reto Naturalista Urbano

En el Día Mundial de la Protección a la Naturaleza, que se celebró este miércoles 18 de octubre, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la DirecciónMás información…
Willian Lee Alardín, Francisco Estrada Porrúa, Jorge Zavala Hidalgo y Carlos Gay García, dieron a conocer el reporte de investigación “Estado y Perspectivas del Cambio Climático en México: un Punto de Partida”
México es vulnerable al calentamiento global

Una iniciativa de la UNAM para contar con un diagnóstico científico de la situación de México ante el escenario de cambio climático, que ayude a tener información suficiente, estimular suMás información…
La primera estimación anual del valor económico del agua y los ecosistemas de agua dulce es de 58 billones de dólares, lo que equivale al 60% del PIB mundial
La crisis del agua amenaza seguridad alimentaria

El agua, el recurso más preciado e infravalorado del mundo, se encuentra en el centro de una creciente crisis global que amenaza tanto la salud humana como la del planeta,Más información…
De 2019 a 2023 se han establecido más de 43.5 millones de árboles, arbustos y cubresuelos, lo que representa una mitigación de 10 mil 844 toneladas de CO2e
Reconstruyen venas verdes de la Ciudad de México

Un total de 43 millones 543 mil 166 árboles, arbustos y cubresuelos se han establecido en la Ciudad de México de 2019 a la fecha. Esta revegetación, encabezada por laMás información…
Para este 2023, floricultores de los Barrios de Xochimilco, San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, Santiago Tepalcatlalpan y Ejido Tulyehualco produjeron 5 millones 086 mil 220 plantas de cempasúchil, también conocida como cempoalxóchitl
Reportan incremento del 465% en cempasúchil

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de su Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), informa que aumentóMás información…
