Salud
El Foro Legislativo “Día Mundial de las Mucopolisacaridosis. Una mirada al manejo integral de las mucopolisacaridosis en México” hace un llamado a mejorar el diagnóstico de estas enfermedades
Unen fuerzas para diagnósticar las mucopolisacaridosis

En el marco del Día Mundial de las Mucopolisacaridosis, que se conmemora cada 15 de mayo, el senador Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía y miembro de la Comisión de Salud, impulsa un diálogo crucial a través de un Foro Legislativo “Día Mundial de las Mucopolisacaridosis. Una mirada al manejo integral de las mucopolisacaridosis en México” que tiene el objetivo de visibilizar la importancia de mejorar el diagnóstico temprano a través de la formación médica en torno a las enfermedades lisosomales, con énfasis en las mucopolisacaridosis, también conocidas como MPS. De acuerdo con el médico genetista, el Dr. David Cervantes, Jefe del Departamento deMás información…
La alta prevalencia de enfermedades cardiovasculares asociadas a ateroesclerosis representan una situación de urgencia de salud pública en el país
El 60% de la población padece enfermedad cardiaca

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan un problema de salud de alta relevancia en hombres y mujeres en el mundo, las cuales se refieren a toda aquella condición donde el corazónMás información…
En México 31% de la población adulta presentan Hipertensión Arterial, de los cuales seis de cada diez no han sido diagnosticados
Hay 30 millones de mexicanos hipertensos en riesgo

Conocida como la asesina silenciosa, la hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad presente en más de 1,280 millones de personas en el mundo,[i] la cual lentamente va afectando la saludMás información…
En México, la menopausia ocurre entre los 45 y 49 años, y viene acompañada de síntomas como bochornos, cambios de humor, alteraciones del sueño, dolor articular, resequedad vaginal, pérdida de la libido y aumento de grasa abdominal
Presentan suplemento para salud física en la menopausia

En México, la menopausia ocurre entre los 45 y 49 años y representa una transición biológica importante en la vida de las mujeres, marcando el final de su etapa reproductiva[1].Más información…
La maternidad elegida es un logro que implica un ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos
La maternidad elegida cobra cada vez más relevancia

La maternidad elegida está a la alza en el país. Las cifras son contundentes y cada día más mexicanas deciden no tener hijos, así lo confirma el INEGI que señalaMás información…