Salud
La menstruación es una fase de un proceso hormonal complejo que incluye cuatro etapas: menstruación, fase folicular, ovulación y fase lútea
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

En pleno siglo XXI, la menstruación sigue siendo un tema rodeado de mitos, silencios y estigmas que afectan la salud física, emocional y sexual de miles de personas. Entre ellos, se cree que bañarse durante la menstruación puede causar infertilidad, que tener relaciones sexuales en esos días es peligroso, o que el ciclo menstrual debe ser idéntico en todas las personas. Pero nada de eso es cierto. Se estima que el 69% de las adolescentes iniciando su menstruación no contaban o tenían escasa información cuando llegó por primera vez, de acuerdo con la primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual enMás información…
Las personas gestantes que buscan una ILE a menudo enfrentan barreras como la falta de apoyo social, bajos recursos económicos, acceso limitado a servicios de salud seguros y el temor a represalias legales.
Toda mujer merece tener acceso al estándar de oro

En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, que se conmemora cada 28 de septiembre (28S), Telefem, asociación sin fines de lucro, queMás información…
El 18 de octubre se realizará el foro Habitando mi menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas en el Museo Memoria y Tolerancia
Fundamental la atención multidisciplinaria en climaterio

Es momento de que las mujeres levantemos la voz para exigir a médicos, instituciones, sociedad y familia que reconozcan la menopausia como un nuevo despertar. Para ello, es fundamental contarMás información…
Actualmente EU registra una alta transmisión de COVID 19 que es riesgosa para México
Aguas residuales: alerta temprana de infecciones

La vigilancia de microorganismos infecciosos basada en aguas residuales puede rastrear la propagación de enfermedades infecciosas con casi un mes de anticipación respecto a la vigilancia epidemiológica convencional “Los datosMás información…
Ahora pueden planificar su embarazo y decidir sin ansiedad
Desarrollo profesional de mujeres cambio la maternidad

Actualmente cada vez más vemos que las mujeres priorizan su desarrollo profesional durante la etapa más fértil de su vida, lo cual ha provocado un cambio en los patrones deMás información…
La enfermedad de Parkinson es más frecuente en hombres respecto a mujeres en una proporción de 3:2, al parecer debido al efecto protector de las hormonas femeninas
Lucha contra el Parkinson: 300 mil personas afectadas

Temblores en las manos o dedos, dificultad para mover los músculos o para hablar, lentitud para moverse, insomnio, pérdida del olfato, sensación de rigidez en el cuello, manos o pies,Más información…