Programa de Acompañamiento para comenzar la planeación de su sostenibilidad económica a largo plazo, al responder qué quieren hacer, por qué, para qué, para quién lo quieren hacer y cómo lo pueden lograr
Convocatoria – Piso 16 UNAM ¿Vivir del arte y la cultura?
Con el compromiso de fortalecer el ecosistema cultural universitario e impulsar y acompañara jóvenes interesados en la creación artística y la gestión cultural, Piso 16. Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM, programa de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, abre su novena convocatoria que ofrece un Programa de Acompañamiento para personas creadoras y gestoras culturales de la comunidad UNAM, interesadas en consolidar iniciativas culturales sostenibles.

Nicol Figueroa Rendón, directora de Piso 16, junto con Isabel Guerrero Hernández, jefa de Producción y Comunicación, encabezan este programa que desde 2018 ha impulsado más de 80 iniciativas culturales.
Un acompañamiento integral con impacto directo en el sector artístico y cultural
Desde 2018, Piso 16 ha impulsado más de 80 iniciativas, a quienes ha ofrecido herramientas de planeación y de gestión, formación en aspectos económicos, fiscales, legales y del entorno cultural. Para esta nueva edición, el proceso formativo se refuerza con el Diplomado ¿Cómo generar estrategias para vivir del arte y la cultura?, con validez curricular a través de la UNAM, con el objetivo de seguir fortaleciendo e impulsando la profesionalización de la gestión cultural.
A través de talleres, asesorías especializadas, mentoría personalizada y redes colaborativas, cada iniciativa podrá fortalecer su capacidad para responder preguntas clave sobre su quehacer: qué se hace, por qué, para quién, y cómo sostenerlo a mediano y largo plazo.
Las iniciativas seleccionadas recibirán 16 meses de acompañamiento, de febrero 2026 a junio 2027, por medio del diplomado como proceso formativo, que además de los talleres, incluye espacios de reflexión colectiva a través de círculos de intercambio entre iniciativas y encuentros para presentar avances.
Acceso a la biblioteca especializada en gestión cultural y disciplinas artísticas, así como el uso de las instalaciones de Piso 16, en la Torre UNAM Tlatelolco, para sesiones de trabajo y ensayos. Más la vinculación con instituciones y agentes del sector cultural, así como formar parte de la red Comunidad Piso 16 que se ha gestado desde 2018. Un pilar fundamental para este proceso ha sido la mentoría como seguimiento profesional para cada iniciativa, con quien se plantea tener sesiones de trabajo quincenales por 6 meses.
Además, se plantea la posibilidad de producir y presentar un proyecto artístico en los festivales de CulturaUNAM. El cual permitirá la práctica de las herramientas de gestión cultural adquiridas en el Acompañamiento 2026. En ese sentido, los proyectos artísticos e iniciativas culturales que aborden las siguientes temáticas, serán prioritarios: Medio ambiente (transformación cultural y social hacia la sustentabilidad para cuidar los ecosistemas y promover justicia ambiental).
Cultura de paz (práctica de diálogo, inclusión y justicia que impulsa la convivencia, la resolución no violenta de conflictos y el respeto a la diversidad de opiniones). Movimientos sociales (expresiones colectivas que cuestionan, transforman y amplían derechos de comunidades específicas), y Colaboración disciplinar (encuentro de saberes y métodos entre artes, ciencias y humanidades para comprender y transformar los retos sociales desde la creación y el conocimiento).
¿A quién está dirigida?
Está dirigida a personas de la comunidad UNAM* entre 20 y 30 años que tengan una iniciativa cultural, de manera individual o grupal, cuyo objetivo sea la creación artística, la comunicación y/o la gestión cultural dentro de las siguientes categorías: artes visuales, cine y multimedia, danza, teatro y performance, literatura y narrativas expandidas, música y sonido, gestión cultural y multi-inter-transdisciplina.
La Convocatoria 2026 estará vigente del lunes 24 de noviembre 2025 al miércoles 7 de enero de 2026 hasta a las 23:59, hora del centro de México; en este periodo se organizará una sesión informativa el martes 9 de diciembre, en las instalaciones de Piso 16, y un taller, vía Zoom, el sábado 13 de diciembre para resolver dudas y adquirir herramientas para presentar de forma certera su postulación.
Las bases y el registro están disponibles en: https://piso16.cultura.unam.mx/convocatorias/convocatoria-2026
Calendario clave
- Apertura: 24 de noviembre de 2025
- Cierre: 7 de enero de 2026, 23:59 h (Hora del Centro de México)
- Inicio del programa: 26 de febrero de 2026
