Las legumbres, como los frijoles, las lentejas y los garbanzos, han sido durante siglos una fuente esencial de proteína y nutrientes en las dietas de diversas culturas alrededor del mundo
Día Mundial de las Legumbres: solución nutritiva
Cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, una efeméride establecida por la FAO para destacar el papel fundamental de estos alimentos en la nutrición, la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria global. Bajo el lema de este año: “Las legumbres: aportando diversidad a los sistemas agroalimentarios”, se hace un llamado a integrar estos cultivos en nuestra alimentación y sistemas productivos para un futuro más saludable y equitativo.
El valor de las legumbres en la alimentación y el medio ambiente
Las legumbres, como los frijoles, las lentejas y los garbanzos, han sido durante siglos una fuente esencial de proteína y nutrientes en las dietas de diversas culturas alrededor del mundo. Son ricas en proteínas, bajas en grasas y una excelente fuente de fibra, lo que contribuye a la prevención de enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardíacas. Además, su bajo costo y alta disponibilidad las convierten en un recurso clave para la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables.
Más allá de su importancia nutricional, las legumbres juegan un rol crucial en la sostenibilidad agrícola. Tienen la capacidad de fijar nitrógeno en el suelo, mejorando su fertilidad sin necesidad de fertilizantes sintéticos y reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero. Asimismo, su cultivo diversifica los sistemas agrícolas, promoviendo la biodiversidad y reduciendo la dependencia de monocultivos intensivos.
Impulsando un sistema alimentario sostenible
La integración de las legumbres en las estrategias de seguridad alimentaria y sostenibilidad es una acción prioritaria para combatir el hambre y la malnutrición. Su capacidad para adaptarse a climas diversos las hace un cultivo resiliente ante el cambio climático, contribuyendo a la estabilidad económica de los agricultores y garantizando el acceso a alimentos nutritivos.
«Las legumbres no solo son una solución nutricional, sino también una estrategia clave para el equilibrio ambiental y la seguridad alimentaria. Fomentar su consumo y producción es una acción concreta hacia un mundo más justo y sustentable», afirmó Jesica Bon Denis, Directora de Comunicaciones de Fundación Veg.