Agua
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
El foro “Agua, Biodiversidad y Clima para México” (ABC para México) reunirá este 3 y 4 de junio en el Papalote Museo del Niño a especialistas, autoridades, academia y representantes del sector privado para analizar el papel vital de los ecosistemas forestales en el equilibrio climático nacional
Bosques y selvas: nuestras mejores aliadas

En la lucha contra el cambio climático, los bosques y selvas de México se mantienen como un pilar clave para la supervivencia ambiental del país. Desde la Selva Lacandona enMás información…
Los próximos días 3 y 4 de junio se llevará a cabo el Foro "Agua, Biodiversidad y Clima para México" (El ABC para México) en el Papalote Museo del Niño, en la Ciudad de México
La sed de México: ¿cuánta agua nos queda realmente?

México atraviesa una de las peores crisis hídricas de su historia. La escasez de agua ya no es una amenaza futura: es una realidad urgente que afecta a millones deMás información…
El acuerdo entre ambos países tuvo su base en amplios análisis técnicos para determinar la disponibilidad del agua en la cuenca
Medidas para cumplir el Tratado de Aguas de 1944

Sader informó las medidas acordadas para continuar con el cumplimiento de los compromisos de México conferidos en el Tratado de Aguas Internacionales de 1944 relativos a las asignaciones de aguaMás información…
El crecimiento de la acuicultura en Latinoamérica plantea un desafío urgente: el uso excesivo y la contaminación del agua
Día Mundial del agua: impacto de la acuicultura en AL

Cada 22 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concientizar sobre la importancia del aguaMás información…
La gestión comunitaria del agua fortalece el tejido social colectivo y contribuye a efectivamente frenar el neoliberalismo
Hacer efectiva la «República con Derecho al Agua»

En conferencia de prensa, redes de organizaciones comunitarias, asociaciones civiles y expertos en agua y saneamiento de los estados de Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Estado deMás información…