Agua
Los felinos serán resguardados por la misma BVA y varias protectoras independientes, quienes los tendrán bajo resguardo temporal en lo que se recuperan y pueden ser dados en adopción responsable
Rescatan a 63 felinos maltratados en Álvaro Obregón

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT), en coordinación con la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, rescataron este mediodía a 63 gatos que vivían en condiciones de maltrato severo, hacinamiento y sin higiene, en un domicilio de la calle 20, colonia Olivar del Conde, alcaldía Álvaro Obregón. Los animales –17 de ellos, cachorros— fueron valorados por personal médico veterinario de la PAOT, quien constató que por la falta de higiene y cuidados, muchos de ellos presentan diversos padecimientos médicos como: desnutrición y deshidratación, alopecia, infección en los ojos,Más información…
El crecimiento de la acuicultura en Latinoamérica plantea un desafío urgente: el uso excesivo y la contaminación del agua
Día Mundial del agua: impacto de la acuicultura en AL

Cada 22 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concientizar sobre la importancia del aguaMás información…
La gestión comunitaria del agua fortalece el tejido social colectivo y contribuye a efectivamente frenar el neoliberalismo
Hacer efectiva la «República con Derecho al Agua»

En conferencia de prensa, redes de organizaciones comunitarias, asociaciones civiles y expertos en agua y saneamiento de los estados de Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Estado deMás información…
El “día cero” puede llegar al país y podría afectar primero a la zona norte, porque es donde más agua subterránea es extraída, consideró Mario Hernández Hernández
Agua para ciudades es “tomada” de lugares más lejanos

Cuando hablamos de un “día cero” respecto al abasto de agua para las grandes y medianas ciudades nos referimos a un periodo en el futuro donde no vamos a poderMás información…
Las presas existentes en seis de las 13 regiones hidrológico-administrativas del país registran almacenamientos inferiores al 50 por ciento de su capacidad máxima, alertó Eduardo Vega López
Nuevas tecnologías para enfrentar la crisis del agua

Afrontar la crisis hídrica que se vive en México requiere la conjunción de esfuerzos de todos los sectores de la sociedad para contar con diagnósticos técnicos adecuados, inversión económica suficienteMás información…
La Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Hidalgo y la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático anunciaron la celebración de seis foros para consensar soluciones
Generarán propuestas de desarrollo sustentable en Tula

Con el objetivo de captar y generar propuestas de remediación y desarrollo sustentable a nivel regional, pero con alcance incluso de carácter megalopolitano, la Coordinación de Organizaciones de la SociedadMás información…