AIDA
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Manifiestan organizaciones preocupación por proyectos como carboeléctricas y refinerías, pues retrasarían el cumplimiento de las metas de mitigación establecidas en el Acuerdo de París
Llama sociedad civil a nuevo gobierno a avanzar en los objetivos de la política climática

La refinería de Dos Bocas y la generación carboeléctrica son proyectos contrarios a los compromisos de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero que el país ha suscrito aMás información…
Es un logro de la sociedad civil para la sociedad civil en el camino de garantizar la protección de las personas defensoras de derechos humanos ambientales
Se congratulan organizaciones de la sociedad civil por la firma mexicana del Acuerdo de Escazú en la ONU

La firma del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, Participación Pública y Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo deMás información…
Es clave profundizar en la cooperación regional en Latinoamérica y en el Caribe a partir del intercambio de la ciencia y el conocimiento, así como la eficiencia en cuanto a mecanismos de coordinación intersectorial
México y Latinoamérica deben enfrentar y adaptarse de manera urgente al cambio climático

En el marco del último día del Tercer Encuentro “México ante el cambio climático”, se presentaron los retos y oportunidades de nuestro país para hacer frente al fenómeno mundial. LasMás información…
Organizaciones de derechos humanos y medioambientales presentaron a la Suprema Corte un Amicus Curiae en apoyo a la causa
Urgen comunidades Bacánuchi, Sonora, y Atenco, Estado de México a la SCJN un fallo positivo al amparo interpuesto por el desastre ambiental en Río Sonora

Comunidades afectadas por megaproyectos, encabezadas por los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS) y por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT-Atenco) se reunieron hoy fuera deMás información…
