Alcaldía Xochimilco
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
Además de la presencia de elementos policiacos y cuerpos de emergencia en los cementerios, en el dispositivo participaron 160 funcionarios de la estructura de la alcaldía
Más de 120 mil visitantes recibió Xochimilco en Día de Muertos

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, más de 120 mil turistas nacionales e internacionales arribaron a Xochimilco para conocer las diversas manifestaciones culturales en torno al Día deMás información…
De octubre a la fecha se han atendido 2 mil individuos arbóreos
Atacan plagas del ahuejote: árbol endémico de Xochimilco

Para la Alcaldía Xochimilco encabezada por José Carlos Acosta Ruíz el rescate de la zona chinampera es uno de los principales ejes de gobierno, por lo que desde el primerMás información…