Amazonas
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
Hasta que Brasil controle efectivamente la deforestación, podemos esperar que los incendios continúen cada año, impulsando la destrucción del Amazonas e intoxicando el aire que respiran millones de brasileños", dice Maria Laura Canineu, directora de Human Rights Watch en Brasil
Incendios en Amazonas afectan salud de miles

Los incendios asociados con la deforestación desenfrenada intoxican el aire que respiran millones de personas y afectan la salud en la Amazonía brasileña, dicen IPAM (Instituto de Investigación Ambiental enMás información…
En 2020, los estados con mayor deforestación (Pará, Mato Grosso, Amazonas y Rondônia) habían aumentado los incendios en los primeros seis meses de 2020
Se dispararon incendios durante 2019 en el Amazonas

El incendio en áreas recientemente deforestadas en el Amazonas representó el 34% de los puntos calientes registrados en 2019 en la región. Fue la tasa más alta en los últimosMás información…
El IPAM afirmó que es necesario invertir en tecnologías que sustituyan el fuego como práctica agrícola
Anuncian Decreto que prohíbe uso de fuego en el Amazonas

El Instituto de Investigación Ambiental del Amazonas anunció que se publicó un Decreto 10.424 de 15 de julio de 2020, publicado en la Gaceta Oficial, que prohíbe el uso delMás información…
En esta temporada de incendios, la región puede enfrentarse a un estado de calamidad pública en la salud debido a la superposición con la pandemia de COVID-19
Se podrían incendiar más de 4.500 km2 en el Amazonas este 2020

Un área deforestada de al menos 4.500 kilómetros cuadrados en la Amazonía, equivalente a tres veces el municipio de Sao Paulo, está lista para quemarse. Como resultado de la sumaMás información…
Según el análisis de IPAM, en 2019 se confirma un patrón de deforestación en estas regiones que poco tiene que ver con la producción familiar
35% de la deforestación del Amazonas por acaparamiento de tierras

Un análisis realizado por IPAM (Amazon Environmental Research Institute) mostró que el 35% de la deforestación ocurrió en la Amazonía entre agosto de 2018 y julio de 2019 se registróMás información…