Amazonas
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
Hasta que Brasil controle efectivamente la deforestación, podemos esperar que los incendios continúen cada año, impulsando la destrucción del Amazonas e intoxicando el aire que respiran millones de brasileños", dice Maria Laura Canineu, directora de Human Rights Watch en Brasil
Incendios en Amazonas afectan salud de miles

Los incendios asociados con la deforestación desenfrenada intoxican el aire que respiran millones de personas y afectan la salud en la Amazonía brasileña, dicen IPAM (Instituto de Investigación Ambiental enMás información…
En 2020, los estados con mayor deforestación (Pará, Mato Grosso, Amazonas y Rondônia) habían aumentado los incendios en los primeros seis meses de 2020
Se dispararon incendios durante 2019 en el Amazonas

El incendio en áreas recientemente deforestadas en el Amazonas representó el 34% de los puntos calientes registrados en 2019 en la región. Fue la tasa más alta en los últimosMás información…
El IPAM afirmó que es necesario invertir en tecnologías que sustituyan el fuego como práctica agrícola
Anuncian Decreto que prohíbe uso de fuego en el Amazonas

El Instituto de Investigación Ambiental del Amazonas anunció que se publicó un Decreto 10.424 de 15 de julio de 2020, publicado en la Gaceta Oficial, que prohíbe el uso delMás información…
En esta temporada de incendios, la región puede enfrentarse a un estado de calamidad pública en la salud debido a la superposición con la pandemia de COVID-19
Se podrían incendiar más de 4.500 km2 en el Amazonas este 2020

Un área deforestada de al menos 4.500 kilómetros cuadrados en la Amazonía, equivalente a tres veces el municipio de Sao Paulo, está lista para quemarse. Como resultado de la sumaMás información…
Según el análisis de IPAM, en 2019 se confirma un patrón de deforestación en estas regiones que poco tiene que ver con la producción familiar
35% de la deforestación del Amazonas por acaparamiento de tierras

Un análisis realizado por IPAM (Amazon Environmental Research Institute) mostró que el 35% de la deforestación ocurrió en la Amazonía entre agosto de 2018 y julio de 2019 se registróMás información…