Animales en peligro de extinción
Al ser retirados del agua, las branquias dejan de cumplir su función básica: intercambiar oxígeno
Qué experimentan peces durante su muerte
En el marco del Día de la Pesca, Animal Law Focus y Animal Interseccional presentan hallazgos científicos recientes que describen los procesos fisiológicos que los peces experimentan durante su muerte fuera del agua, un aspecto que rara vez forma parte de la conversación pública en torno al sector pesquero y acuícola. Lo que le ocurre a un pez al salir del agua A pesar de la creencia extendida de que los peces “no sienten” o “no perciben el dolor”, la evidencia científica es clara: los peces poseen sistemas nerviosos complejos, comportamientos de evitación del sufrimiento y respuestas fisiológicas equivalentes aMás información…
La especie se encuentra en la categoría de amenazada y es protegida por la NOM-059-SEMARNAT-2010
Bahía de la Paz, nueva área de refugio para el tiburón ballena

Con la finalidad de garantizar la conservación del tiburón ballena (Rhincodon typus), proteger su hábitat y contribuir a su desarrollo sustentable, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dioMás información…
Una de las confiteras más reconocidas en el mundo anunció para México, la ampliación de su ya existente política para eliminar el cruel sistema de jaulas para las gallinas
Grupo Ferrero eliminará las jaulas para las gallinas

Grupo Ferrero, líder en la Industria de alimentos, con presencia en 55 países con ventas en 170 países y con 22 plantas de producción en los 5 continentes, tras negociacionesMás información…
A la Marcha se unieron dos legisladores, quienes aseguraron que promoverán las leyes en los respectivos Congresos para ayudar a considerar a los animales como Seres Sintientes
Cientos de activistas, 26 estados de la República marcharon para demandar el término “seres sintientes” en constituciones locales

26 Estados de la República, marcharon simultáneamente, para pedir la armonización de las leyes y legislar para que los animales sean considerados “seres sintientes”, como en la Constitución de laMás información…
Consumo responsable para restaurar nuestros mares, ¿De dónde vienen los peces que comemos?
Inauguran Mural “De nuestros mares para los paladares” en rejas del Zoológico de Chapultepec

Informar qué peces se deben consumir para promover un consumo responsable y así aminorar la presión pesquera de los mares mexicanos es uno de los objetivos del imponente mural “DeMás información…
Personal de esta Procuraduría atendió una denuncia por presuntas irregularidades en el trato digno de crías de delfín, por lo que se verificó el lugar
Profepa inspecciona delfinario en la Isla de Cozumel, Quintana Roo, encuentra en buen estado, ejemplares de vida silvestre marina

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inspeccionó el delfinario Dolphinaris Cozumel, localizado en la isla de Cozumel, en Quintana Roo, en el que constató que las condiciones deMás información…
