Bayer México
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
Más de 7 mil hombres mueren al año por cáncer de próstata en el país, lo que significa el deceso de más de 20 hombres al día a causa de esta enfermedad
Mujeres alzan voz en prevención del Cáncer de Próstata

Aun cuando el cáncer de próstata es controlable e incluso curable si se detecta a tiempo[i], los tabúes alrededor de la enfermedad, el miedo a los exámenes de detección yMás información…
MIRA de Bayer, comprometido con la salud de tu animal de compañía presenta un alimento diseñado especialmente para las necesidades nutricionales de tu animal de compañía
Cómo lograr que tu gato tenga un pelaje con brillo

Cuando notamos que el pelo de nuestro gato es opaco, no es suave y además se le cae, sabemos que hay un problema que radica principalmente en su alimentación. HoyMás información…
En un evento para periodistas, la multinacional alemana compartió su estrategia basada en salud digital y terapias innovadoras
El futuro de la salud en AL: innovación y tecnología

En todo el mundo, los mercados más diferentes sufren constantes reinvenciones, siempre guiadas por la misma consigna: la innovación. Desde el año pasado, un sector que está en evidencia esMás información…
Tan sólo entre enero y mayo de este año, la sequía provocó el siniestro de 361 mil hectáreas de cultivo, lo que redujo la producción de alimentos en el país
Políticas públicas para enfrentar cambio climático

La sequía que enfrenta el agro mexicano derivada del cambio climático, ha provocado que entre enero y mayo de este año 361 mil hectáreas de cultivo hayan resultado siniestradas –365%Más información…