Biofábrica
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
El doctor Marcel Morales, “en los casi 20 años que el programa ha operado, no se ha realizado ningún tipo de evaluación de resultados
Gobierno de 4T debe promover innovaciones sustentables

Con un presupuesto de 18 mil millones de pesos, el gobierno federal relanzó el Programa de Fertlizante para el Bienestar, que aún no ha sido evaluado durante sus años deMás información…
Durante su exposición anotó que una política para un uso más eficiente del agua en la agricultura, tiene que considerar el beneficio al suelo, a través de su regeneración con bioinsumos
Uso de biofertilizantes requiere políticas públicas

El uso de biofertilizantes en cultivos de México es una innovación tecnológica que permite regenerar suelos, proporcionar mejores nutrientes a los cultivos, propician un uso más eficiente del agua yMás información…
Hay que recordar que 76% del consumo total de agua se destina a la producción agrícola, 16% para el consumo doméstico y 8% al sector industrial
Propone experto establecer “bonos de agua”

La sequía es ya un fenómeno crónico en México, que hoy se extiende a más de la mitad del territorio nacional y ante su impacto socioeconómico y la competencia crecienteMás información…
Aplicación de biofertilizantes disminuyen costos de producción del 30% y aumenta rendimientos del 20% al 30%
Impulsan masificación de bionsumos en campo cañero

La empresa mexicana Biofábrica Siglo XXI, la Unión Nacional de Cañeros-CNPR y Coca Cola Company promueven una iniciativa para el uso de tecnologías productivas y sustentables en el cultivo deMás información…
Disminuye en 50% uso de agroquímicos y en 20% costos de producción
Biofertilizante aumenta en 55% utilidad en cebada

En México, la industria cervecera se ha colocado como la exportadora más grande del mundo, con más de 3 mil millones de litros anuales y la perspectiva de incrementarse enMás información…