Brasil
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Eugenio Derbez narra el nuevo documental de Igualdad Animal que muestra imágenes de los voraces incendios provocados en Brasil que están acabando con los más importantes ecosistemas del planeta, así como de brutales matanzas de animales en aras de la ganadería
Derbez denuncia matanza cruel de animales en Brasil

La organización internacional de protección animal Igualdad Animal ha lanzado simultáneamente en 8 países una investigación documental que denuncia la deforestación ilegal en Brasil relacionada con la ganadería. El documental, Más información…
Los temores que Covid-19 podría devastar las comunidades indígenas crecieron el mes pasado cuando la muerte de un adolescente yanomami revivió horribles recuerdos de epidemias causadas por constructores de carreteras
Estrellas de Hollywood piden salvar indígenas de Brasil por Covid-19

Los líderes de Brasil deben tomar medidas inmediatas para salvar a los pueblos indígenas del país de un «genocidio» de Covid-19, ha dicho una coalición global de artistas, celebridades, científicosMás información…
Según el análisis de IPAM, en 2019 se confirma un patrón de deforestación en estas regiones que poco tiene que ver con la producción familiar
35% de la deforestación del Amazonas por acaparamiento de tierras

Un análisis realizado por IPAM (Amazon Environmental Research Institute) mostró que el 35% de la deforestación ocurrió en la Amazonía entre agosto de 2018 y julio de 2019 se registróMás información…
Las tierras públicas son áreas de responsabilidad del gobierno, donde las acciones de mando y control son clave para frenar el acaparamiento de tierras y la tala ilegal", dice el Director Senior de Ciencias de IPAM (Instituto de Investigación Ambiental de Amazonas), Ane Alencar
La deforestación en el Amazonas aumenta

Las cifras publicadas sobre la deforestación en la Amazonía por el gobierno federal muestran que el derrocamiento del bosque gana impulso cuando debería caer. Entre agosto de 2018 y julioMás información…