Cambio climático
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Los impactos dañinos del cambio climático ya se están sintiendo, mucho antes y con mucha más fuerza de lo que se había proyectado previamente
Líderes y lideresas mundiales exhortan a una aceleración urgente de soluciones para la adaptación climática

Inmediatamente después de uno de los veranos más letales en cuanto a los desastres climáticos que afectaron países alrededor del mundo, un encuentro sin precedente de líderes y lideresas mundialesMás información…
Limitar los niveles de calentamiento global es esencial para frenar los impactos futuros del cambio climático
Seis aportes del nuevo informe sobre el clima

Por Casey Ivanovich / Co-escrito por Ilissa Ocko. Los efectos tangibles del cambio climático provocado por el hombre son cada vez más visibles. Un estudio reciente, encontró por ejemplo, queMás información…
La geoingeniería climática se refiere a una serie de propuestas tecnológicas a gran escala, mayoritariamente teóricas, que podrían tener impactos devastadores en el ambiente
110 organizaciones y movimientos populares exigen un alto inmediato a la geoingeniería

En un Manifiesto , 23 organizaciones internacionales, 6 “premios Nobel alternativos” y 87 organizaciones nacionales de cinco continentes, llaman a parar la experimentación y consideración de la geoingeniería climática. EntreMás información…
Es clave profundizar en la cooperación regional en Latinoamérica y en el Caribe a partir del intercambio de la ciencia y el conocimiento, así como la eficiencia en cuanto a mecanismos de coordinación intersectorial
México y Latinoamérica deben enfrentar y adaptarse de manera urgente al cambio climático

En el marco del último día del Tercer Encuentro “México ante el cambio climático”, se presentaron los retos y oportunidades de nuestro país para hacer frente al fenómeno mundial. LasMás información…
Aún existen brechas importantes para financiar proyectos, especialmente en sectores clave como el energético y transporte
Urgen diversos sectores de la economía y la sociedad a movilizar financiamiento para hacer frente al cambio climático

Durante el “Día del Financiamiento Climático en México” (DFC), representantes de diversos sectores, reflexionaron sobre las necesidades y oportunidades que tiene México para acelerar la acción climática. Los asistentes coincidieronMás información…
