Cambio climático
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
El gobierno federal en turno no tiene una estrategia orientada a detener ese proceso destructivo que atenta contra el patrimonio natural del planeta y de los mexicanos
México muy lejos de cumplir con la reducción de CO2

México desestima las soluciones con mayor beneficio ambiental y económico para hacer frente al cambio climático y poder cumplir con sus compromisos de mitigación de emisiones de CO2. El paísMás información…
El objetivo principal de la campaña es llevar a cabo la transición de los servicios de alimentos en los campus universitarios hacia menús sostenibles, reduciendo así la huella ambiental en las instituciones educativas
Estudiantes se activan para combatir el cambio climático

Nuestro sistema alimentario actual es insostenible, la industria alimentaria genera más de una tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero, usa más de un tercio del agua potable, y utilizaMás información…
Carlos Gay García, Telma Castro Romero y Amparo Martínez Arroyo comentaron los avances mundiales en la reducción de sustancias nocivas al medio ambiente
Se recupera capa de ozono por acuerdos internacionales

El éxito que ha tenido el Protocolo de Montreal para la recuperación de la capa de ozono, que ha llevado a la reducción del agujero en los polos, es unMás información…
Ellas son bastante vulnerables a las repercusiones del cambio climático, especialmente en tiempo de sequía
Participa UNAM en Red de Mujeres para Acción Climática

Durante el presente año comenzaron los trabajos de la primera Red Iberoamericana de Mujeres para la Acción Climática, cuyo objetivo es estudiar el impacto del cambio climático en América Latina,Más información…
En las ciudades de Buenos Aires, Recife, Teresina, Naucalpan y León, el proyecto TUC prueba nuevos modelos de gobernanza que incluyen a la sociedad civil como principal impulsora de la descarbonización
Ciudades se preparan para combatir cambio climático

Descarbonizar, combatir las desigualdades provocadas por la urbanización intensiva y proteger a los más vulnerables de los impactos del cambio climático son las premisas del trabajo que se realiza enMás información…