CEMDA
En lo que va del año, la FIDAMPU ha iniciado 286 carpetas de investigación por delitos relacionados con el maltrato animal y ha logrado rescatar a 189 ejemplares en situación de abuso
Crean Agencia para Investigar maltrato animal en CDMX

Con el objetivo de combatir de manera más eficaz el maltrato animal, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la creación de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal. La nueva instancia, presentada por la fiscal Bertha María Alcalde Luján, tendrá como misión principal investigar y perseguir actos de abuso, lesiones, daño o muerte intencional contra animales, además de coordinar rescates y canalizar a los ejemplares rescatados a centros médicos especializados. De acuerdo con la FGJCDMX, la agencia estará adscrita a la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en MateriaMás información…
La Plataforma México de Clima y Energía apoya la decisión del Gobierno del Estado de Jalisco y del Municipio de Juanacatlán para no permitir la instalación de una planta de generación de electricidad basada en energías fósiles
Sociedad civil apoya prohibición de plantas eléctricas contaminantes

La Plataforma México de Clima y Energía (PMCE) apoya la decisión del Gobierno del Estado de Jalisco, de la Presidenta Municipal de Juanacatlán, Jalisco, y del Presidente Municipal de LaMás información…
En un resolutivo emitido el 23 de octubre del año presente, la Semarnat niega por tercera ocasión el proyecto de la empresa minera "La Pitalla", que pretendía ubicarse en La Paz, Baja California Sur
Por tercera ocasión niegan autorización a proyecto minero en B.C.S

El pasado jueves 5 de diciembre se dio a conocer el resolutivo donde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) niega por tercera ocasión la autorización en materiaMás información…
Aumenta en 72% presupuesto de Sener, 95.7% de éste va para gas y petróleo
Propuesta de presupuesto ignora emergencia climática asignando recursos millonarios a gas y petróleo: ambientalistas

El análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020 (PPEF 2020), recientemente entregado por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados para su discusión yMás información…
Se incumplirá con la meta de reducción de 30% de GEI al 2020, ya que en 2015, las emisiones fueron 683 millones de toneladas de bióxido de carbono equivalente (MtCO2e), cuando deben ser, como mínimo 672 para dicho año
Política energética del gobierno federal aleja a México de compromisos frente a emergencia climática, coinciden ambientalistas

La política energética del actual gobierno federal aleja a México del cumplimiento de las metas internacionales para hacer frente a la emergencia climática, pues sigue apostando a las fuentes fósilesMás información…
Gobierno debe frenar abusos de empresas públicas y privadas, aseguró Grupo Focal de la Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos
Atender violaciones a derechos humanos cometidas por empresas, otra tarea pendiente de la 4T

Ante la crisis de derechos humanos e impunidad que vive el país, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe actuar con congruencia y asegurar el respeto a las garantíasMás información…