CEMDA
El recurso fue presentado por Ramírez Terrazas, quien acusó a las autoridades de la Ciudad de México, incluyendo a la Secretaría del Medio Ambiente, de mantener en aislamiento a la elefanta Loxodonta africana, lo que —según la activista— constituye maltrato animal
Corte niega amparo para trasladar a la elefanta Ely

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por mayoría de votos (tres contra dos) negar el amparo promovido por la activista Susana Ramírez Terrazas para que la elefanta africana “Ely” fuera trasladada del Zoológico de San Juan de Aragón a un santuario especializado, en donde pudiera convivir con otros ejemplares de su especie, desarrollar sus capacidades naturales y ejercer su derecho a la reproducción. La decisión ha generado reacciones encontradas. Por un lado, organizaciones defensoras de los derechos de los animales lamentaron que no se haya reconocido la calidad de “persona no humana” para Ely, y denunciaronMás información…
El Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito en Quintana Roo confirmó que la Semarnat no ha dado total cumplimiento a su sentencia en el caso Tajamar y dejó sin efecto la resolución de la Juez que había dado por cumplida la sentencia en diciembre de 2018
Se deberá restaurar toda la zona afectada por destrucción de manglar en Tajamar

Araceli Domínguez, en representación de Salvemos Manglar Tajamar y Grupo GEMA, con el apoyo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), obtuvo el mes de marzo pasado una nuevaMás información…
El proyecto pretende extraer oro y plata mediante el método de tajo a cielo abierto en una extensión de más de 600 hectáreas a 45 km de la capital sudcaliforniana
Se realizará reunión pública de información sobre proyecto minero de la empresa «La Pitalla», en La Paz, B.C.S.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) hace un llamado a la comunidad sudcaliforniana a participar en la reunión pública de información sobre el proyecto «Unidad Minera San Antonio»,Más información…
Resuelve Tribunal Colegiado reconociendo interés legítimo de los demandantes que reclamaban la omisión de Conanp y Semarnat en la expedición del Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Obtiene victoria la comunidad de Valle de Bravo para la defensa y protección del medio ambiente

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (Cemda), junto con un colectivo de habitantes de Valle de Bravo, logró una victoria significativa en beneficio de la cuenca Valle Bravo-Amanalco, asíMás información…
El Estado mexicano debe apostar por la consolidación del Estado pluricultural y ratificar el Acuerdo de Escazú cuanto antes para establecer una política integral y eficaz para la protección efectiva de las personas defensoras ambientales y la prevención de las agresiones
En 2018 fueron asesinadas 21 personas en México por defender la tierra, el medio ambiente y el territorio: CEMDA

México continúa siendo un país muy peligroso para las personas defensoras de la tierra, del medio ambiente y del territorio, ya que éstas siguen siendo víctimas de agresiones como elMás información…
Encabeza a las organizaciones ambientales de América Latina y es la única organización mexicana incluida en la lista de Think tanks en este sector
CEMDA se mantiene como uno de los Think Tanks ambientales más importantes del mundo

Por octavo año consecutivo, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) ha sido incluido en la lista de los Think Tanks (Centros de análisis y generación de información) ambientalesMás información…