Conafor
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
Es necesario que se erija al manejo forestal comunitario como eje de la política ambienta, afirmó el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible
En el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, llaman a respetar los derechos de las comunidades para enfrentar cambio climático

Para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr las metas a las cuales se comprometió México para hacer frente al cambio climático, es fundamental detener la deforestaciónMás información…
La gran cantidad de trámites y gestiones ante las distintas dependencias del sector ambiental genera altos costos económicos y sociales para los productores forestales
El sector forestal requiere de un cambio de enfoque en el que se privilegie el desarrollo de las capacidades productivas: CCMSS

Ante un escenario de recortes presupuestales para el año 2019 en el sector ambiental y, particularmente, en la Comisión Nacional Forestal, será fundamental invertir en bienes públicos y no enMás información…
Durante su primer mensaje como Director General de la CONAFOR, León Jorge Castaños, afirmó que el ciclo que inicia se distinguirá por la humildad y sencillez de los servidores públicos
Privilegiar los intereses de los poseedores de los bosques: Castaños Martínez

En su primer mensaje al personal de oficinas centrales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) León Jorge Castaños Martínez, exhortó al personal a conducirse con sencillez y honestidad y a Más información…
Con la promulgación de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable se sientan las bases para lograr el objetivo de cero deforestación
Recupera México su vocación forestal en los últimos seis años

El desarrollo forestal en México registró avances importantes en los últimos seis años gracias al trabajo que encabezó la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y al apoyo y participación de otrasMás información…
Pasó de 7,600 combatientes en 2012 a 30,178 en 2018, logrando disminuir la superficie arbolada afectada en un 43% respecto al mismo periodo
Cuadruplicó México el número de combatientes forestales

En esta administración, el promedio anual de superficie arbolada afectada por incendios forestales es de 18,897 hectáreas, lo que representa una disminución del 43% respecto al promedio de 2006-2012. EstoMás información…