corales
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
Los investigadores estudiaron el crecimiento de los corales en un acuario en el que simularon la profundidad y varias gradaciones de luz solar
La luz solar mejora el desarrollo de los corales

Según un estudio, la luz solar mejora el desarrollo de los corales. Los arrecifes de coral alrededor de los trópicos están bajo un estrés creciente por el aumento de lasMás información…
De 25 a 50 especies están afectadas por la Enfermedad de pérdida de tejido, informó Lorenzo Álvarez Filip
Grave padecimiento ataca a corales del Caribe mexicano

En el Caribe mexicano ocurre una catástrofe de dimensiones nunca vistas que está llevando a la extinción de los corales nacionales en esa región. De 2018 a 2019 se presentóMás información…
Descubrieron que varias proteínas trabajan juntas para crear condiciones óptimas para la biomineralización en el esqueleto de los corales
Algunos corales mutan para sobrevivir al cambio climático

Los corales en los trópicos enfrentan una variedad de amenazas ambientales, entre ellas el cambio climático. El calentamiento y la acidificación de los océanos representan un riesgo existencial para los corales frágiles,Más información…