corales
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Los investigadores estudiaron el crecimiento de los corales en un acuario en el que simularon la profundidad y varias gradaciones de luz solar
La luz solar mejora el desarrollo de los corales

Según un estudio, la luz solar mejora el desarrollo de los corales. Los arrecifes de coral alrededor de los trópicos están bajo un estrés creciente por el aumento de lasMás información…
De 25 a 50 especies están afectadas por la Enfermedad de pérdida de tejido, informó Lorenzo Álvarez Filip
Grave padecimiento ataca a corales del Caribe mexicano

En el Caribe mexicano ocurre una catástrofe de dimensiones nunca vistas que está llevando a la extinción de los corales nacionales en esa región. De 2018 a 2019 se presentóMás información…
Descubrieron que varias proteínas trabajan juntas para crear condiciones óptimas para la biomineralización en el esqueleto de los corales
Algunos corales mutan para sobrevivir al cambio climático

Los corales en los trópicos enfrentan una variedad de amenazas ambientales, entre ellas el cambio climático. El calentamiento y la acidificación de los océanos representan un riesgo existencial para los corales frágiles,Más información…