CORENADR
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
Ambas instancias firmaron hoy convenios de colaboración general y específico
Firman alianza por la preservación del hábitat

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) es una aliada en la labor realizada por la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), especializada en promover y ejecutar políticas, programas, proyectosMás información…
Este viernes 27 de enero fueron publicadas las Reglas de Operación para el ejercicio fiscal 2023
Beneficiarán a habitantes del suelo de conservación

Por quinto año consecutivo, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) publicó en laMás información…
A la salida de las estaciones del metro Buenavista, Insurgentes, 18 de Marzo, San Lázaro, Tacubaya y Tasqueña, las y los capitalinos tendrán la posibilidad de elegir la flor de su elección
Amplían puntos de venta de flor de Nochebuena

Del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) a la casa u oficina, es como la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Comisión deMás información…
La realización de este encuentro promueve la igualdad de género en las mujeres para la inclusión en el desarrollo agrícola y rural, además de que permite acabar con la brecha de la desigualdad y la pobreza, así como reconocer su contribución al campo
Realizan “Primer Encuentro de Mujeres Rurales»

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, la directora General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), de la Secretaría delMás información…
La venta de estas flores, a través de los productores, ayuda a proteger este Suelo de Conservación y beneficiar su economía
Llaman a adquirir plantas en “Festival Flores de Otoño”

Con un llamado a ciudadanos, empresarios, restauranteros y sociedad en general, la directora General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), Columba López Gutiérrez, inauguró este juevesMás información…