Coronavirus
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Gracias a un estudio de aprendizaje automático (machine-learning), los investigadores, liderados por la Universidad de Liverpool en Reino Unido, buscaron las relaciones entre 411 cepas de coronavirus y 876 especies de mamíferos que podrían ser huéspedes potenciales
¿En qué animales surgirían los próximos coronavirus?

Murciélagos, civetas y dromedarios han estado implicados en diferentes epidemias de coronavirus. Conejos, pangolines y erizos podrían convertirse en huéspedes de nuevos virus a largo plazo, según un modelo de machine-learning queMás información…
Larry Yuriel Sánchez, titular de Respecan hizo un llamado a la población que, ahora con la implementación del semáforo rojo, no abandonen a sus animales de compañía, sino que se informen con sus médicos veterinarios sobre este padecimiento
Coronavirus en perros y gatos puede ser detectado

Ante semáforo rojo es pertinente que la población conozca que el coronavirus felino y canino es distinto al humano, y que se puede detectar, a tiempo, a través de análisisMás información…
El coronavirus de animales, es digestivo, aclaró la MVZ, Paloma Rubio Ugalde, y el de humanos es respiratorio, por lo que no tienen nada ver, ni se contagian
#Entrevista/ La verdad sobre el coronavirus canino

El coronavirus canino, afecta la parte digestiva de los perros chiquitos, aunque a los adultos también les puede dar, afirmó Paloma Rubio Ugalde, MVZ de la Clínica Veterinaria Garritas, ubicadaMás información…
La medida tiene como objetivo defender la seguridad biológica y ecológica y prevenir efectivamente los grandes riesgos que amenazan a la salud pública
Parlamento chino prohíbe comercio ilegal y consumo de animales

Ante la creciente crisis de salud, que experimenta China y el mundo, debido al Covid-19, las autoridades de ese país prohibieron el consumo y el comercio de animales salvajes. ElMás información…
Esta es una importante decisión que mantendrá a las personas seguras y protegerá a millones de animales del sufrimiento innecesario
China prohíbe comercio de vida silvestre por brote de coronavirus

Kate Nustedt, nuestra directora mundial de vida silvestre, dice: «Elogiamos la decisión de China de imponer una prohibición a nivel nacional del comercio de vida silvestre en respuesta al broteMás información…