cultura
“También ellos cruzan el puente de cempasúchil”
Estrellitas en el cielo: Revista Día de Muertos
En México, el Día de Muertos es una celebración que une el recuerdo y el amor. Entre altares, velas y flores de cempasúchil, evocamos la presencia de quienes marcaron nuestra vida con su compañía y afecto. En ese universo de memorias, hay seres que también merecen ser recordados: los animales que compartieron con nosotros su existencia, su lealtad y su ternura incondicional. Cada año, millones de familias mexicanas encienden veladoras y colocan ofrendas para honrar a sus seres queridos. Hoy, cada vez más hogares incluyen un espacio para sus compañeros animales, porque el vínculo que establecemos con ellos trasciende lasMás información…
La encargada de la política cultural del país recordó que los sismos de 2017 dejaron daños en más de 3,200 inmuebles del patrimonio cultural
Supervisan restauración del patrimonio en Morelos

Como parte de las visitas de supervisión a las obras que se realizan en el patrimonio dañado por los sismos de 2017 en ocho entidades del país, la secretaria deMás información…
El 15 de septiembre, a las 19:00 horas, el Zócalo de la Ciudad de México se llenará de música y danza con más de 800 niñas, niños y jóvenes integrantes de los Semilleros Creativos
Celebra las fiestas patrias con diversidad cultural

El mes de septiembre de 2023 está lleno de actividades culturales y artísticas a las que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México invita, y en las cuales podrásMás información…
Su trabajo lo realizan con títeres bocones, de varilla, de hilo, de guante, de calcetín o marotes
Teokikixtli impulsa que niñas y niños aprendan jugando

Dedicada desde 2014 a llevar presentaciones de artes escénicas a comunidades rurales y en condiciones de vulnerabilidad, Teotikikixtli Teatro de Títeres es una compañía conformada por actores titiriteros enfocados enMás información…
Conciertos, festivales, funciones de cine y teatro, exposiciones y muchas otras actividades para el disfrute de la población
Celebra diciembre con una amplia y variada oferta cultural

Durante esta época, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de las diversas instituciones que la conforman, invita a todo el público a disfrutar de la nutridaMás información…
A través de títeres, sombras, danza y música original, Murillo Tovar busca plasmar los mitos, la forma de entender la vida, la muerte y las tradiciones de la cultura purépecha
Con títeres y sombras acercan cosmovisión purépecha

Con el objetivo de promover la cultura purépecha entre las infancias de la ciudad de Morelia, la actriz Tania Murillo ha desarrollado la puesta en escena Sombra de la Lengua.Más información…
