cultura
Fundación Veg impulsa la ley “no son muebles” que busca que se reconozcan a los animales como sujetos de derecho y no como cosas
Día Mundial del Perro: celebrando el amor

Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha que invita a reflexionar sobre el vínculo que las personas construyen con estos animales, considerados parte de la familia por millones de hogares en América Latina. En paralelo, la jornada visibiliza la dura realidad que enfrentan muchos perros en situación de calle o abandono, y promueve la adopción responsable, la empatía y el respeto por su vida. En Latinoamérica, es cada vez más común encontrar espacios pet-friendly, políticas públicas de tenencia responsable y una creciente preocupación ciudadana por el bienestar animal. En Chile, de hecho, Fundación VegMás información…
Alrededor de 100 artesanas trabajan en Masehual Siuamej Monsenyolchicauani, agrupación que habla de sus orígenes y experiencias en el libro Hilando nuestras historias
Colectivo indígena agrupa a mujeres náhuatl que se apoyan para producir artesanías

Hace aproximadamente 33 años se fundó el colectivo Masehual Siuamej Monsenyolchicauani, que en náhuatl significa “Mujeres indígenas que se apoyan”. Como su nombre lo indica, estas mujeres se han dedicadoMás información…
Se presentará el jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de octubre a las 20:00 horas, en el Festival Internacional Cervantino
Bailarinas del Les Ballets de Monte-Carlo ejecutan una nueva versión del Lago de los Cisnes, intitulada LAC

Les Ballets de Monte-Carlo se presenta en la edición XLVI del Festival Internacional Cervantino con una versión original del Lago de los Cisnes, titulada LAC, en la que la agrupaciónMás información…
Nueva temporada de la historia en la que cangrejos, gatos, gaviotas, ranas y monos nos hablan de cómo se pueden superar las diferencias
Afortunada, la fábula para aprender a volar, regresa a La Titería

Mientras el gato Zorbas contempla el mar desde un balcón, una gaviota víctima de un derrame de petróleo cae del cielo, la moribunda ave, antes de poner su último huevo,Más información…
A pesar de que desde 2002 la Ley General Salud inició el enriquecimiento obligatorio de harina de trigo y de maíz, se carecen de datos suficientes que permiten saber si se cumple
Carecen mexicanos de información suficiente para saber si las harinas que consumen aportan los micronutrientes necesarios

El nuevo informe de la organización internacional Fundación Changing Markets y la mexicana Proyecto Alimente “Harina de otro costal: La fortificación de alimentos de México a Examen”, muestra que, aMás información…
Cuentacuentos, talleres y actividades artísticas integran la programación del proyecto que se realiza el último domingo de cada mes
FILIJ a la vista, espacio lúdico para acercar a chicos y grandes a la lectura y el arte

Previo a la realización de la trigésima octava edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) en el Parque Bicentenario, la Dirección General de Publicaciones (DGP) deMás información…