cultura
El encuentro se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre en modalidad virtual y 25 y 26 de manera presencial
Anuncian realización 2º Foro Nacional de Ciberseguridad

La Alianza México CiberSeguro (AMCS), iniciativa plural que busca fortalecer la ciberseguridad mediante una perspectiva de Estado en el país, anunció hoy la realización del 2º Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025, el cual se llevará a cabo en formato virtual del 22 al 24 de septiembre y de manera presencial los días 25 y 26 de septiembre en la Universidad Panamericana (UP), Campus Ciudad de México (sede Mixcoac). Con el lema “Prosperidad digital cibersegura”, este 2º Foro tendrá a Yucatán como estado Invitado y “reunirá a líderes del ecosistema digital para generar sinergias que permitan construir políticas, reforzar acciones,Más información…
Alrededor de 100 artesanas trabajan en Masehual Siuamej Monsenyolchicauani, agrupación que habla de sus orígenes y experiencias en el libro Hilando nuestras historias
Colectivo indígena agrupa a mujeres náhuatl que se apoyan para producir artesanías

Hace aproximadamente 33 años se fundó el colectivo Masehual Siuamej Monsenyolchicauani, que en náhuatl significa “Mujeres indígenas que se apoyan”. Como su nombre lo indica, estas mujeres se han dedicadoMás información…
Se presentará el jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de octubre a las 20:00 horas, en el Festival Internacional Cervantino
Bailarinas del Les Ballets de Monte-Carlo ejecutan una nueva versión del Lago de los Cisnes, intitulada LAC

Les Ballets de Monte-Carlo se presenta en la edición XLVI del Festival Internacional Cervantino con una versión original del Lago de los Cisnes, titulada LAC, en la que la agrupaciónMás información…
Nueva temporada de la historia en la que cangrejos, gatos, gaviotas, ranas y monos nos hablan de cómo se pueden superar las diferencias
Afortunada, la fábula para aprender a volar, regresa a La Titería

Mientras el gato Zorbas contempla el mar desde un balcón, una gaviota víctima de un derrame de petróleo cae del cielo, la moribunda ave, antes de poner su último huevo,Más información…
A pesar de que desde 2002 la Ley General Salud inició el enriquecimiento obligatorio de harina de trigo y de maíz, se carecen de datos suficientes que permiten saber si se cumple
Carecen mexicanos de información suficiente para saber si las harinas que consumen aportan los micronutrientes necesarios

El nuevo informe de la organización internacional Fundación Changing Markets y la mexicana Proyecto Alimente “Harina de otro costal: La fortificación de alimentos de México a Examen”, muestra que, aMás información…
Cuentacuentos, talleres y actividades artísticas integran la programación del proyecto que se realiza el último domingo de cada mes
FILIJ a la vista, espacio lúdico para acercar a chicos y grandes a la lectura y el arte

Previo a la realización de la trigésima octava edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) en el Parque Bicentenario, la Dirección General de Publicaciones (DGP) deMás información…