cultura
Fundación Veg impulsa la ley “no son muebles” que busca que se reconozcan a los animales como sujetos de derecho y no como cosas
Día Mundial del Perro: celebrando el amor

Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha que invita a reflexionar sobre el vínculo que las personas construyen con estos animales, considerados parte de la familia por millones de hogares en América Latina. En paralelo, la jornada visibiliza la dura realidad que enfrentan muchos perros en situación de calle o abandono, y promueve la adopción responsable, la empatía y el respeto por su vida. En Latinoamérica, es cada vez más común encontrar espacios pet-friendly, políticas públicas de tenencia responsable y una creciente preocupación ciudadana por el bienestar animal. En Chile, de hecho, Fundación VegMás información…
Integrantes del Foro Internacional de Narración Oral (FINO) rindieron homenaje al escritor en el Palacio de Bellas Artes
Abren ventana a los universos fantásticos de Juan José Arreola

En el marco del homenaje a Juan José Arreola con motivo del centenario de su nacimiento, se llevó a cabo una presentación de narración oral al mediodía de este domingoMás información…
Instalación lumínica colocada en una de las salas de la más reciente exposición del Museo de Arte Carrillo Gil
Inauguran la muestra Construyendo Puentes. Arte chicano/mexicano de Los Ángeles a Ciudad de México

La condición híbrida de la cultura chicana es explorada en la muestra Construyendo Puentes. Arte chicano/mexicano de Los Ángeles a Ciudad de México, que fue inaugurada por la secretaria deMás información…
El galardón otorgado por el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Cultura, fue para la productora y directora Bertha Navarro y el primer actor Ignacio López Tarso
Entrega, Presidente Enrique Peña Nieto, por primera vez, el Premio Luz de Plata 2018 a la Trayectoria Cinematográfica

Con el objetivo de reconocer la creación artística y las industrias creativas en el campo de la cinematografía, el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Cultura,Más información…
Connecting the Dots buscará generar y difundir conocimiento, impulsar el trabajo de artistas, curadores e investigadores y ahondar en la relación entre cultura digital y ciudad
Inició foro sobre creatividad, arte y cultura digital en la Ciudad de México

Inició Connecting the Dots. Primer Foro Internacional sobre creatividad, arte y cultura digital que se realiza hasta el 23 de septiembre en el Centro de Cultura Digital, el Laboratorio ArteMás información…
En la exposición Rockdrigo González. Realidades de la Ciudad de México en tiempos híbridos se encontrarán algunos objetos que fueron rescatados bajo los escombros del terremoto del 85 en el departamento en que vivió Rockdrigo
La Biblioteca de México rinde tributo a Rockdrigo González

Rockdrigo González aún vive en el imaginario colectivo de los habitantes de la Ciudad de México a treinta y tres años de su fallecimiento. La Biblioteca de México rinde tributoMás información…