cultura
Fundación Veg impulsa la ley “no son muebles” que busca que se reconozcan a los animales como sujetos de derecho y no como cosas
Día Mundial del Perro: celebrando el amor

Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha que invita a reflexionar sobre el vínculo que las personas construyen con estos animales, considerados parte de la familia por millones de hogares en América Latina. En paralelo, la jornada visibiliza la dura realidad que enfrentan muchos perros en situación de calle o abandono, y promueve la adopción responsable, la empatía y el respeto por su vida. En Latinoamérica, es cada vez más común encontrar espacios pet-friendly, políticas públicas de tenencia responsable y una creciente preocupación ciudadana por el bienestar animal. En Chile, de hecho, Fundación VegMás información…
Reúne a autores de Brasil, Bolivia, El Salvador, Reino Unido, España, Costa Rica, Estados Unidos y México
Arranca la 21 Feria Internacional del Libro de Coahuila 2018

Con alrededor de 500 sellos editoriales arrancó la 21 Feria Internacional del Libro de Coahuila 2018, que ofrecerá durante nueve días, un amplio programa con más de mil 200 actividadesMás información…
Especialistas ahondaron en la visión y el legado de la artista que se adelantó a su época
Reivindican la sensibilidad infinita de Nahui Olin

“No hay nada más interesante que el mundo que llevamos dentro, no hay nada más ilimitado que nuestro espíritu, y no debemos buscar ninguna otra fuerza o potencia para vivirMás información…
Se trata de la primera parte de una trilogía que permite a los jóvenes verse en el espejo de los protagonistas
Estrenan Fenrir: el dios lobo, obra teatral sobre las decisiones y sus consecuencias

Entre la emoción y los aplausos del público se celebró la primera función de la temporada del montaje, que a través de la acción y conocidos personajes, narra la historiaMás información…
En esta nueva producción de la versión de 1847 hará su debut en el papel protagónico el barítono Alfredo Daza
Llevan versión original de Macbeth a Bellas Artes

A fin de ofrecer al público mexicano la posibilidad de redescubrir la versión original de la ópera Macbeth de Giuseppe Verdi, la Compañía Nacional de Ópera presentará esta pieza enMás información…
La pieza aborda la infinita riqueza de la multiculturalidad y cómo ésta es generada gracias a la migración, un fenómeno inherente de todos los seres vivos
Estrenan la obra Un swing para insectos, puesta escénica que muestra cómo es posible cumplir los sueños

No hay sueños que no se puedan alcanzar, por muy grandes que estos sean, y la migración es una fuente infinita de riqueza multicultural, es la divertida, ingeniosa y musicalMás información…