Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
La Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil presentaron recomendaciones para la agenda de gobierno a la candidata Claudia Sheinbaum, donde resaltan la remediación de Tula, el Lago de Pátzcuaro y la reforestación
Ven áreas de oportunidad de desarrollo sustentable

Acciones urgentes y en unidad entre los distintos ámbitos de gobierno, empresarios y ciudadanos son necesarias en lo inmediato para remediar los efectos del cambio climático y la irresponsabilidad delMás información…
La reconversión en los procesos de generación de energía acabaría con las contingencias ambientales en el Valle de México y municipios de Hidalgo y Estado de México
Proponen acabar contaminación que llega a la CDMX

Para evitar esta época de contingencias ambientales en la megalópolis que rodea la Ciudad de México y contribuir a la mitigación del Calentamiento Global, la Fundación Desarrollo Sustentable y CambioMás información…
Instan a trabajar en conjunto para impulsar acciones que fomenten el cuidado del medio ambiente, la reforestación y el manejo adecuado de los residuos sólidos
Programa “Uno por Diez” contra deforestación

Como un esfuerzo conjunto para promover el desarrollo sustentable y la unión social en el estado, se realizó el Encuentro Ciudadano “Voces por Michoacán”, para buscar soluciones concretas y mejorarMás información…
Víctor Gómez Navarro expresó que gran parte del país tiene condiciones para utilizar energía termosolar, entre ellas Michoacán
Solicitan avances en medio ambiente con voluntad política

Ante la emergencia nacional y mundial por el deterioro del medio ambiente, estamos en un momento en el que se deben dejar atrás los señalamientos de quiénes y por quéMás información…
Debe de hacerse un proyecto integral donde se tomen en cuenta aspectos geofísicos, de reforestación, de integración de comunidades y municipios, pero, sobre todo, estos planes deben ir acompañados de voluntad política
Rescatar al Lago de Pátzcuaro no es tan fácil

De la misma forma como el daño al Lago de Pátzcuaro ha sido multifactorial, también existen acciones a la vista para resolver su problemática, que van desde el cumplimiento deMás información…