Fundación Mejoremos al Campo
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
No hay financiamiento de lo que era la “Banca de Desarrollo”
La falta de recursos al campo: inflación galopante

Hace décadas que el sector agropecuario del país no presentaba un panorama tan desolador y en franca decadencia en su producción y productividad, con escasez de insumos y a preciosMás información…
Varios son los factores que inciden en este déficit: baja producción de granos y oleaginosas en el país, debido a efectos de sequía y crédito insuficiente
Cae balanza comercial agropecuaria

Rafael García del Horno, secretario de Finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo, señaló que el saldo comercial de la Balanza de Productos Agropecuarios de México, se redujo más deMás información…
En la presente administración se ha incrementado la renta de tierras para el campo no hay señales alentadoras de voluntad política
No al despojo de tierras por compañías extranjeras

La lucha de Emiliano Zapata sigue latente, se trabaja para recuperar a la nación, pues en lo que respecta al campo se han multiplicado los despojos de tierras a ejidatariosMás información…
El reporte del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de Sader, indica bajos niveles de agua en las principales presas
Escasas reservas de agua arriesgan ciclos agrícolas

Salvo las regiones sur y sureste del país, donde las lluvias huracanadas de finales de 2020 dejaron reservas importantes de aguas superficiales y subterráneas, el panorama en el resto delMás información…

