Greenpeace
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
Es necesario alinear y fortalecer dos instrumentos de política climática fundamentales: el Programa Especial de Cambio Climático (PECC) y la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) rumbo a la COP
Presentan propuestas de política climática en México

A pocos días de que se lleve a cabo la Conferencia de las Partes (COP 27) de cambio climático en Egipto, organizaciones presentan una serie de propuestas para fortalecer lasMás información…
Activistas de Greenpeace México, la Alianza México sin Plásticos y del movimiento Libérate del Plástico (Break Free From Plastics) entregaron las firmas de más de 350 mil mexicanas y mexicanos para exigir a las y los diputados que prohíban los plásticos de un solo uso
Protestan para exigir un México sin plásticos

Activistas de Greenpeace México, la Alianza México sin Plásticos y el movimiento Libérate del Plástico (Break Free From Plastics México) se dieron cita a las afueras del Palacio Legislativo deMás información…
La COP 27 sobre cambio climático tendrá lugar del 6 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El-Sheikh, Egipto. A menos de un mes de arrancar, los países deben actualizar sus compromisos climáticos para reducir la brecha de emisiones, como lo mandata el Pacto de Glasgow, aprobado en la COP 26
México con oportunidad de presentar NDC en COP 27

México debe redoblar esfuerzos en sus acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, comenzando por presentar una Contribución Nacionalmente Determinada (NDC por sus siglas en inglés) más ambiciosa enMás información…
Durante las negociaciones ante la ISA, la delegación de México se ha mostrado dispuesta a avanzar hacia la aprobación del Código Minero
Alertan sobre la salida de barco minero en Manzanillo

“Hidden Gem”, la embarcación más grande del mundo dedicada específicamente a la extracción minera del fondo marino, está preparando su primera operación minera desde el puerto mexicano de Manzanillo enMás información…
Cada año, el consumo de bebidas azucaradas provoca la muerte de alrededor de 40 mil personas en México
Denuncian campaña engañosa “El Amor Multiplica”

En conferencia de prensa, las organizaciones El Poder del Consumidor, GreenPeace y Coa Nutrición presentaron la denuncia interpuesta ante COFEPRIS y PROFECO en contra de Coca-Cola por publicidad que induceMás información…