Greenpeace
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
La crisis climática hace imperativo y urgente que el Estado mexicano tome acciones climáticas drásticas y ambiciosas que prioricen el bienestar y seguridad de su población
Comunidades mitigarán impactos del cambio climático

El cambio climático ya está aquí y afecta de manera grave a muchas comunidades en el país, debido a la alta vulnerabilidad del territorio mexicano frente a este fenómeno. GreenpeaceMás información…
Greenpeace México exige que la pugna ideológica entre lo público y lo privado no retrase de ninguna manera la transición energética justa que reduzca las emisiones de gases efecto invernadero
Claroscuros en propuesta de reforma eléctrica de AMLO

Luego de revisar cuidadosamente la propuesta de Reforma Eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador la semana pasada ante el Congreso de la Unión, Greenpeace México considera queMás información…
Tribunal Colegiado suspende de manera definitiva los compromisos nacionalmente determinados presentados en 2020 relativos a la mitigación de emisiones de GEI, por ser regresivos
NDC de México deben ser más ambiciosos y progresivos

La decisión del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito de suspender de manera definitiva los compromisos nacionalmente determinados (NDC) presentados en 2020 por el Gobierno deMás información…
Expertos desmoronan argumentos de la agroindustria para evadir decreto presidencial, mientras que agricultores lo confirman: producir sin glifosato es técnica y económicamente viable
Ni T-MEC ni amparos frenarán prohibición del glifosato

A nueve meses de que el gobierno mexicano publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que marca la prohibición progresiva del glifosato y la prohibición delMás información…
Saludamos las acciones emprendidas por Semarnat, para defender el Decreto que prohíbe uso de glifosato en Resolución de Medida Precautoria
Exhortan mantener Medida contra maíz transgénico

En días recientes, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación enlistó la Resolución de la Medida Precautoria que ha impedido dar permisos de siembra deMás información…