Greenpeace
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes. Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992. En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclasMás información…
Entidades de la Megalópolis deberán explicar ausencia de protocolos de contingencia
Ante pasividad de los gobiernos, ciudadanos siguen respirando contaminantes en grandes concentraciones

La organización ambientalista Greenpeace México concluyó con un monitoreo de calidad del aire en la capital del país con una serie de 7 ejercicios de medición de presencia de ozonoMás información…
Piden al gobierno reconocer la emergencia climática y avanzar en las políticas públicas para reducir las emisiones de CO2
100 compañías son responsables del 52% de las emisiones en la atmósfera: ambientalistas

Organizaciones de la sociedad civil y personas interesadas en frenar la emergencia climática que enfrenta nuestro planeta, se manifestaron frente a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a fin deMás información…
Valle de Toluca y Valle de México presentan niveles de rezago en movilidad sustentable mayores a las del resto del país
Ambientalistas exigen a Del Mazo un buen transporte en Toluca

Una decena de organizaciones de la sociedad civil llevaron a la plaza principal de Toluca frente a las oficinas del gobernador, Alfredo del Mazo un reloj de hielo de másMás información…
La actual política energética del país elevará dichas emisiones
Vergonzoso: México cuarto emisor más grande del mundo de dióxido de azufre y “quiere” más combustibles fósiles

La organización ambientalista Greenpeace da a conocer los puntos críticos a nivel global de emisiones antropogénicas de dióxido de azufre (SO2). Los datos rastreados por la NASA y analizados porMás información…
El proyecto se traslapa con unidades de gestión ambiental señaladas como “Prioritarias de Conservación” y una de “Conservación” del Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Tabasco
Gobierno federal es juez y parte, por aprobar en tiempo récord, Refinería Dos Bocas: ambientalistas

Ante la aprobación, en tiempo récord, de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de la Refinería de Dos Bocas, por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (ASEA), que enMás información…