Greenpeace
Arte en madera que respeta los bosques y regresa a la tierra como composta
Artesanos otomíes crean arco de bienvenida en Chapingo

El arco de bienvenida de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR) es un homenaje a los bordados Tenango de la comunidad Tepehua, a través de un mosaico floral con cerca de dos mil azucenas multicolor y alcatraces de madera, elaborado por artesanos otomíes que conservan su lengua, sus tradiciones y su arte en madera. Francisco Javier Becerril Miguel y Sofía González de Jesús, originarios de la comunidad otomí La Cañada, en el municipio de Temoaya, Estado de México, comparten la tradición artesanal de flores de madera y el respeto a la naturaleza, con los visitantes de laMás información…
En general, el poliestireno, que no es reciclable en la mayoría de las ubicaciones, fue el plástico más encontrado, seguido muy de cerca por el PET, un material utilizado en botellas, contenedores y otros envases
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé, los mayores contaminadores plásticos en el mundo

Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé fueron las empresas más encontradas durante las 239 limpiezas y auditorías de marca realizadas en 42 países y 6 continentes, según el movimiento Libérate del PlásticoMás información…
El presidente electo se comprometió a no permitir la siembra e introducción de transgénicos en México
Greenpeace exhorta a AMLO para que no ratifique funcionarios de Senasica y Cofepris

Dentro de las promesas de campaña del próximo, Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se encuentran: “establecer una política efectiva de protección de los maíces nativos, impidiendo laMás información…
Dada la alta concentración de contaminantes en el aire, el gobierno capitalino está obligado a generar infraestructura para la movilidad no contaminante
Greenpeace protesta afuera de la SEMOVI por retraso en construcción del Trolebici para el cual se asignaron 150 millones de pesos

Con motivo del Día Mundial sin Auto, que se conmemora cada 22 de septiembre, Greenpeace México se manifestó pacíficamente afuera de las oficinas de la Secretaría de Movilidad de laMás información…
El juicio por el asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres comienza el próximo lunes 17 de septiembre en Tegucigalpa y durará hasta el 19 de octubre
Greenpeace demanda justicia para Berta Cáceres y recuerda que los autores intelectuales aún están libres

En vísperas del comienzo del juicio por el asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres el próximo lunes 17 de septiembre en Tegucigalpa (Honduras), mismo que durará hasta el 19Más información…
En esta administración hemos llegado a un declive del 72% en la población de la vaquita marina que está prácticamente extinta
Sólo catástrofes, deja el sexenio de Peña Nieto en materia ambiental: Greenpeace

Frenar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad así como resguardar el patrimonio natural de la nación son los grandes pendientes que deja la administración de Enrique Peña NietoMás información…