Greenpeace
El cacao es el corazón del chocolate, símbolo cultural y gastronómico con miles de años de historia, su cultivo sustentable impulsa la equidad social y la protección ambiental
Del cacao al paladar: futuro del chocolate es sustentable

El cacao no solo es el corazón del chocolate, sino también un motor económico global; un legado cultural, un alimento de bienestar y una herramienta para el desarrollo sustentable. Considerado por las culturas mesoamericanas como un alimento sagrado, el cacao representa un motor económico para millones de familias productoras en África, América Latina y Asia. Su cultivo también implica un compromiso con la sostenibilidad y la equidad social, pues detrás de cada grano existe una cadena de esfuerzos para impulsar el comercio justo, la protección ambiental y la mejora en la calidad de vida de comunidades enteras. El cacao aportaMás información…
En la Declaración de Yajxonax, las organizaciones se manifestaron contra la guerra y otras formas de violencia como mecanismos de saqueo de los pueblos, como el palestino
Declaración de Yajxconax: consenso contra gasoductos

Comunidades afectadas por la construcción de gasoductos, activistas y organizaciones ambientales se reunieron en el Encuentro Continental “Construyendo una alianza contra gasoductos y otros megaproyectos en defensa de los territoriosMás información…
La minería submarina es una de las principales amenazas que enfrentan los océanos y su biodiversidad en la actualidad
Indemnización millonaria a Odyssey Marine Exploration

Greenpeace México expresa su preocupación ante una decisión de arbitraje internacional que desacata completamente las decisiones tomadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de negar laMás información…
La Declaración insta a la Corte a aclarar las obligaciones de los Estados en materia de derechos humanos y a reforzar la responsabilidad de las empresas y actores financieros por su rol en la crisis climática
Entregan a la CorteIDH la “Declaración de Manaos”

Hoy, más de 400 comunidades, pueblos, y actores de la sociedad civil entregan a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) la “Declaración de Manaos sobre los Derechos HumanosMás información…
La reforma a la Ley de Amparo significará una limitante para el acceso a la justicia debido al impacto que tiene en la figura de suspensión
Reformas a Ley de Amparo limitan el acceso a la justicia

El 24 de julio pasado, Greenpeace presentó un juicio de amparo ante las recientes reformas a la Ley de Amparo, debido a que éstas últimas tienen impactos directos en laMás información…
Estos plásticos atrapados en los manglares tienden a fragmentarse mucho más rápido y contaminan toda la zona con microplásticos
Activistas promueven “No más plásticos”

Activistas medioambientales a bordo de kayaks desplegaron el mensaje “No más plásticos” en la Laguna de Nichupté, con la silueta de un cocodrilo, especie local que vive en este ecosistemaMás información…