Influenza aviar
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) impuso cuarentena definitiva a las tres granjas afectadas por la IAAP AH5N1
Identifican influenza aviar AH5N1 en tres granjas

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reportó la presencia del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 en tres granjas de pollo de engordaMás información…
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) autorizó la vacunación de más de 84 millones de dosis para aves progenitoras, reproductoras y de postura comercial
Avanza vacunación de aves contra influenza aviar AH5N1

Como parte de las acciones de control y erradicación de la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, que se detectó en México por primera vez en octubre de 2022, elMás información…
Los productores deben mantener y reforzar las medidas de bioseguridad en las granjas y cumplir con las disposiciones en materia de movilización de aves vivas y sus excretas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Inicia vacunación contra influenza aviar AH5N1

Ante la llegada masiva de aves acuáticas migratorias, portadoras del virus de influenza aviar AH5N1 altamente patógeno que ha causado brotes en aves domésticas en siete estados del país, laMás información…
Como una de las acciones de control por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), antes de que concluya esta semana iniciará la vacunación de aves ubicadas en zonas de alto riesgo zoosanitario
Cierran filas para evitar propagación de la influenza aviar

En el marco del trabajo conjunto que llevan a cabo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Unión Nacional de Avicultores (UNA) para hacer frenteMás información…
Técnicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Unión Nacional de Avicultores diseñaron un plan de vacunación orientado a proteger las unidades de producción ubicadas en zonas de alto riesgo sanitario
Ordenan vacunación avícola por influenza aviar AH5N1

Ante la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) instruyó la vacunación estratégica de aves de larga vidaMás información…
