Influenza aviar
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) impuso cuarentena definitiva a las tres granjas afectadas por la IAAP AH5N1
Identifican influenza aviar AH5N1 en tres granjas

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reportó la presencia del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 en tres granjas de pollo de engordaMás información…
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) autorizó la vacunación de más de 84 millones de dosis para aves progenitoras, reproductoras y de postura comercial
Avanza vacunación de aves contra influenza aviar AH5N1

Como parte de las acciones de control y erradicación de la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, que se detectó en México por primera vez en octubre de 2022, elMás información…
Los productores deben mantener y reforzar las medidas de bioseguridad en las granjas y cumplir con las disposiciones en materia de movilización de aves vivas y sus excretas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Inicia vacunación contra influenza aviar AH5N1

Ante la llegada masiva de aves acuáticas migratorias, portadoras del virus de influenza aviar AH5N1 altamente patógeno que ha causado brotes en aves domésticas en siete estados del país, laMás información…
Como una de las acciones de control por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), antes de que concluya esta semana iniciará la vacunación de aves ubicadas en zonas de alto riesgo zoosanitario
Cierran filas para evitar propagación de la influenza aviar

En el marco del trabajo conjunto que llevan a cabo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Unión Nacional de Avicultores (UNA) para hacer frenteMás información…
Técnicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Unión Nacional de Avicultores diseñaron un plan de vacunación orientado a proteger las unidades de producción ubicadas en zonas de alto riesgo sanitario
Ordenan vacunación avícola por influenza aviar AH5N1

Ante la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) instruyó la vacunación estratégica de aves de larga vidaMás información…