Ingrid Escamilla
A través de 25 obras, la mayoría parte del acervo del recinto, visita los momentos icónicos de la Semana Santa
“Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana” a revisión

Con el objetivo de estudiar las formas de representación del ciclo de la Pasión de Cristo en el arte de los siglos XVI y XVII, y la manera en que dichas prácticas se adoptaron en México tras la invasión de los españoles en 1521, llega al Museo de San Carlos, la exposición “Ritos y Símbolos de la Pascua Cristiana”. La muestra se compone de 25 obras, 19 de ellas son pinturas que pertenecen al acervo del recinto y muestran cómo los artistas presentaban ciertos pasajes de la Biblia católica, y seis imágenes de la Fototeca Nacional, que reflejan cómo enMás información…
El especismo interseccionado en nuestras luchas /La matanza y la explotación de animales es comparable con los feminicidios, la trata de blancas y la pornografía
#NuestrasPlumas /Feminismo y cuerpos que importan

Por Poli Sotomayor Luchamos por la justicia, luchamos por la dignidad. Luchamos porque ninguna sea explotada, mutilada ni obligada a realizar tareas. Que de ninguna sean callados sus gritos, queMás información…