INIFAP
Rumbo al Día de Muertos habrá venta de flores regadas con agua de pozo profundo
Chapingo celebra la importancia de la flor de cempasúchil
Investigadores, productores y divulgadores participarán en encuentro “La flor de cempasúchil”, un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos sobre el aprovechamiento sustentable y promoción del cultivo del cempasúchil (Tagetes erecta L.) como hortaliza de flor para la diversificación productiva del campo mexicano; asimismo, se explorarán las oportunidades que esta planta nativa representa para la ciencia, la economía y la cultura de México. Dicha propuesta tendrá lugar el jueves 30 de octubre, a partir de las 11:00 horas, en el Aula Magna del Departamento de Fitotecnia, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), donde, adicionalmente, se pondrá a disposición del públicoMás información…
Unos 50 investigadores adscritos en 13 campos experimentales del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicados en las principales zonas citrícolas del país, contribuyen a disminuir la incidencia y dispersión de la enfermedad
Controlan enfermedad que afecta a los cítricos

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, desarrolla tecnología para el control y manejo del Huanglongbing (HLB), enfermedad provocadaMás información…
Es desconcertante que en el gobierno de la Cuarta Transformación se siga dando preferencia a organismos extranjeros en detrimento de apoyar la investigación local
Desdeña Sader investigación nacional

Mientras que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) compromete recursos por 150 millones de pesos (mdp) para el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), investigadoresMás información…
Producen entre 2.5 y 3 toneladas por hectárea vs menos de dos de la transgénica
Supera soya del INIFAP a las transgénicas

Los campos experimentales del INIFAP han sido un laboratorio ideal para el desarrollo de variedades de soya, que adaptadas a las condiciones agroclimáticas de áreas específicas de México superan aMás información…
El secretario general del SIIINIFAP recalcó que se ha dado poca importancia a la investigación científica del organismo
Segrega Sader al INIFAP: acusan investigadores

Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) acusaron al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, de segregar a estaMás información…
Expertos del Programa de investigación en frutales del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) generaron el LISE, cítrico que ofrece mejores atributos e incrementa la diversidad en limones de calidad
Desarrollan nueva variedad de limón con alto rendimiento

Como parte de las acciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de fomento y fortalecimiento a los productores de cítricos de México, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,Más información…

