INIFAP
La campaña busca acercar evidencia científica, sensibilizar a la sociedad y promover mejoras legales y éticas en la protección de animales acuáticos
“22 Minutos”: campaña que visibiliza sufrimiento de peces
La organización Animal Law Focus, con el apoyo de la Aquatic Animal Alliance y el desarrollo comunicacional de Marketing Vegano, lanzó la campaña global #22Minutos, una iniciativa que busca derribar uno de los mitos más persistentes dentro del debate sobre los animales: que los peces no sienten dolor. Cada año, miles de millones de peces son sacrificados sin reconocimiento legal de su capacidad de sufrir. El nombre de la campaña hace referencia al promedio de tiempo que un pez puede tardar en morir por asfixia una vez extraído del agua: hasta 22 minutos de agonía, un proceso lento, invisibilizado yMás información…
La variedad es muy similar a la utilizadas para la industria cervecera, pero se busca que genere más enzimas para degradar de forma más eficiente el almidón
Desarrollan cebada para elaborar whisky mexicano

En México 60% de la producción de cebada se comercializa para la producción de cerveza. Sin embargo, existe un gran potencial para la generación de variedades de este cereal destinadasMás información…
A sus 35 años: INIFAP ejemplo de resiliencia institucional
A sus 35 años: INIFAP ejemplo de resiliencia

A cumplir sus 35 años Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) es un ejemplo de resistencia o resiliencia institucional, la cual pasa por enfrentar la drástica reducciónMás información…
Entre los frutales que se adaptan al sistema MIAF son: durazno y manzano para condiciones templadas, y guayabo, aguacate, limón persa y chicozapote para condiciones tropicales y subtropicales, destacó en videoconferencia el organismo
Intercalan Sistema Milpa con Árboles Frutales

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), impulsa el desarrollo de tecnologías orientadas a la producción sustentable yMás información…
Investigadores trabajan para prevenir enfermedades virales en cerdos
Desarrollan vacuna de nueva generación para uso animal

Para tener capacidad de respuesta ante la presencia de virus que atacan a los cerdos y trasmiten enfermedades que generan impactos productivos y económicos a los porcicultores mexicanos, investigadores delMás información…


