Ley Minera
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
La Ley Minera ha privilegiado a las empresas mineras, posibilitado las violaciones a derechos humanos y facilitado la destrucción de nuestros ecosistemas. Las modificaciones ahora propuestas son insuficientes para revertir esta situación
Llaman a hacer cambios profundos a la Ley Minera

“La Ley Minera expedida en 1992 estuvo diseñada para proteger y garantizar los intereses de las empresas privadas, nacionales y extranjeras, para obtener concesiones sin que importaran los derechos delMás información…
Aunque la Corte reconoció la violación al derecho a la consulta y al consentimiento tratándose de concesiones mineras, no reconoció que el contenido de los artículos 6, 15 y 19
Poder Legislativo podría enmendar la Ley Minera

Al resolver el caso de la Comunidad Nahua y Ejido Tecoltemi, la Corte desperdició la oportunidad de reconocer que la Ley Minera afecta a comunidades indígenas y ejidos, es inconstitucionalMás información…
Las comunidades, organizaciones civiles, académicos y académicas que conformamos la Colectiva Cambiémosla Ya llamaron a los ministros y ministras a resolver en favor de la Comunidad Nahua y Ejido de Tecoltemi en el juicio que litiga contra las concesiones mineras
Que ministros reconozcan que Ley Minera viola derechos

Este 2 de febrero, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, integrada por las ministras Ana Margarita Ríos Farjat y Norma Lucía Piña Hernández yMás información…
Presentan comunidades, organizaciones y academia 6 puntos clave para modificar la Ley Minera; quieren detener las violaciones a derechos humanos y los privilegios de las empresas mineras
La impostergable necesidad de reformar la Ley Minera

México requiere una reforma profunda en el marco legal minero, que ponga en el centro la vida, la salud y los derechos humanos y detenga los abusos y privilegios deMás información…
Presentan 6 puntos clave para modificar la Ley Minera, ya que su contenido ha posibilitado las violaciones a derechos humanos y los privilegios de las empresas mineras
Exigen reformas profundas a la Ley Minera

Comunidades, organizaciones de la sociedad civil, personas académicas y expertas se han agrupado en la coalición #CambiémoslaYa para demandar al Estado Mexicano reformas profundas a la Ley Minera, pues sonMás información…