Maíz Transgénico
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
El año pasado, las compras mexicanas de maíz amarillo estadounidense crecieron 76 por ciento
5 preguntas sobre decreto que prohíbe maíz transgénico

Facetas de México Por. Jorge Martínez Cedillo El nuevo decreto que prohíbe la importación de maíz transgénico (sin dar una fecha precisa) y el glifosato (para marzo de 2024), publicadoMás información…
La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País celebran la decisión del órgano judicial
Histórica resolución de SCJN en defensa del maíz nativo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decidido proteger los maíces nativos mexicanos, base de nuestra alimentación y nuestra cultura. La Campaña Nacional Sin Maíz No HayMás información…
Saludamos las acciones emprendidas por Semarnat, para defender el Decreto que prohíbe uso de glifosato en Resolución de Medida Precautoria
Exhortan mantener Medida contra maíz transgénico

En días recientes, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación enlistó la Resolución de la Medida Precautoria que ha impedido dar permisos de siembra deMás información…
Pese a sentencia de la corte y revocación del permiso a la empresa Monsanto, se sigue sembrando Soya GM
Denuncian presencia de maíz transgénico en Campeche

Por quinto año consecutivo el municipio de Hopelchén, Campeche es el epicentro de la ilegalidad. Se presume que para este ciclo agrícola 2020 de nueva cuenta productores incurrieron en desacatoMás información…