Maíz
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, resaltó que productores de diversas regiones preserven las razas nativas del maíz, y consideró importante impulsar prácticas agroecológicas
Necesario impulsar producción de maíces nativos

Expertos en gastronomía y en biodiversidad del maíz y campesinos de diversas regiones del país destacaron que la riqueza de variedades y cualidades alimentarias, nutricionales e incluso medicinales de esteMás información…
La conmemoración del Día Nacional del Maíz, debe ser el marco para proteger este y otros cultivos, así como la herencia cultural milenaria que significan
Demandan prohibición del uso de transgénicos y glifosato

Al conmemorarse el “Día Nacional del Maíz”, la organización ambientalista Greenpeace México reiteró su exigencia al gobierno federal de prohibir de una vez por todas el uso de Organismos GenéticamenteMás información…
México superará los 28 millones de toneladas de maíz, con el registro de plantíos del país, de las que más del 60 por ciento de la producción provendrá de agricultores de pequeña y mediana escala
Maíz: central en la seguridad alimentaria de México

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el maíz es un elemento central en la seguridad alimentaria en México y el mundo, con una producciónMás información…
Monocultivos implican pérdida importante de productos alimentarios, advierte Elena Lazos Chavero, del IIS de la UNAM
Es necesario impulsar el consumo de lo que se produce en el país

Deforestación, erosión de suelos, cambio climático, pérdida de agrobiodiversidad, falta de mercados justos, migración de jóvenes y violencia, son algunos de los principales problemas que amenazan al campo mexicano, afirmóMás información…
Se cotiza hasta 70% más que por el maíz blanco; crece uso en industria nixtamalera
Maíces pigmentados con alto valor nutricional y alternativa industrial

Además de su riqueza natural, los maíces pigmentados, azules, rojos o rosados , tienen el beneficio de alcanzar un sobreprecio en los mercados regionales de hasta 70%, respecto grano blanco.Más información…