Museo de Arte Popular
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
El público podrá disfrutar del colorido y creatividad que envuelven a las tradicionales piñatas, que se exhiben en el patio del museo del 12 de noviembre al 11 de diciembre, de 2022
Premiación del Concurso de Piñatas Mexicanas 2022

El Museo de Arte Popular (MAP) organiza por decimosexta ocasión el Concurso Exposición de Piñatas Mexicanas con la finalidad de rescatar la esencia del arte popular en la fabricación deMás información…
El arte ritual de vestir de ángeles, arcángeles y santos a los nuevos habitantes del cielo
Dulce Muerte Niña de José Ignacio González Quinzaños

José Ignacio González Quinzaños, diseñador y miembro de una familia de panaderos, nos presenta un homenaje desde la perspectiva del oficio del Alfeñique. Su propuesta nos trae a colación laMás información…
Todas estas reducciones se llevan a cabo sin escalímetros, son cálculos a ojo y conservan perfectamente sus escalas
En el Día del Niño y de la Niña: La miniatura en el arte

En su afán de dar a conocer y preservar los oficios de las diferentes ramas artesanales, el Museo de Arte Popular (MAP) presenta esta maravillosa propuesta diminuta en tamaños, peroMás información…
Con premios de $ 20, 15 y 10 mil pesos, para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. Así como hasta 10 menciones honoríficas -de acuerdo a la decisión del jurado- con un estímulo económico, a cada una, de $ 2 mil pesos cada uno
Resultados Concurso de Piñatas Mexicanas del MAP

Con la finalidad de rescatar la esencia del arte popular en la fabricación de estas significativas figuras, imprescindibles en la celebración de toda Posada, el Museo de Arte Popular (MAP)Más información…
Colectivo de ceramistas de Tonalá, Jalisco, cuyo principal objetivo es la conservación y promoción de la tradición ancestral del municipio tonalteca: la cerámica
Museo de Arte Popular presenta Herencia Milenaria

Herencia Milenaria surge como respuesta a diversas inquietudes de un nutrido grupo que formó parte del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2006, en la rama de Artes y TradicionesMás información…