Museo de Arte Popular
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
El arte ritual de vestir de ángeles, arcángeles y santos a los nuevos habitantes del cielo
Dulce Muerte Niña de José Ignacio González Quinzaños

José Ignacio González Quinzaños, diseñador y miembro de una familia de panaderos, nos presenta un homenaje desde la perspectiva del oficio del Alfeñique. Su propuesta nos trae a colación laMás información…
Todas estas reducciones se llevan a cabo sin escalímetros, son cálculos a ojo y conservan perfectamente sus escalas
En el Día del Niño y de la Niña: La miniatura en el arte

En su afán de dar a conocer y preservar los oficios de las diferentes ramas artesanales, el Museo de Arte Popular (MAP) presenta esta maravillosa propuesta diminuta en tamaños, peroMás información…
Con premios de $ 20, 15 y 10 mil pesos, para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. Así como hasta 10 menciones honoríficas -de acuerdo a la decisión del jurado- con un estímulo económico, a cada una, de $ 2 mil pesos cada uno
Resultados Concurso de Piñatas Mexicanas del MAP

Con la finalidad de rescatar la esencia del arte popular en la fabricación de estas significativas figuras, imprescindibles en la celebración de toda Posada, el Museo de Arte Popular (MAP)Más información…
Colectivo de ceramistas de Tonalá, Jalisco, cuyo principal objetivo es la conservación y promoción de la tradición ancestral del municipio tonalteca: la cerámica
Museo de Arte Popular presenta Herencia Milenaria

Herencia Milenaria surge como respuesta a diversas inquietudes de un nutrido grupo que formó parte del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2006, en la rama de Artes y TradicionesMás información…
La muestra estará abierta desde el 17 de octubre de 2020 al 28 de marzo de 2021, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, de martes a domingo
Rebozos: exposición que derriba mitos creados

El Museo de Arte Popular (MAP) presenta la exposición Rebozo sustentada en una amplia investigación de más de 25 años, realizada por la Dra. Ana Paulina Gámez, experta en elMás información…