Museo Nacional de Culturas Populares
Mediante la reconstrucción de imágenes del Telescopio del Horizonte de Eventos, expertos del Instituto de Astronomía unen en imágenes teoría y observaciones
Desentraña UNAM la dinámica de agujeros negros

Utilizando observaciones de 2017 y 2018, la colaboración del Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT, por sus siglas en inglés), proyecto en el que participan expertos del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, ha profundizado en la comprensión del agujero negro supermasivo en el centro de Messier 87 (M87). Alejandro Cruz Osorio, investigador de esa entidad universitaria y colaborador del EHT, expuso que el equipo de trabajo confirmó que su eje de rotación apunta en dirección opuesta a la Tierra y demostró que la turbulencia dentro del disco de acreción (gas que gira alrededor del agujero negro) desempeña unMás información…
El próximo 31 de mayo, de 18:00 a 22:00 horas, las y los asistentes podrán unirse al jolgorio con su propia jarana y aprenderán de esta tradición de la mano de las y los músicos, bailarines y maestros
Alistan el fandango en el Museo de Culturas Populares

Como parte de las acciones de Noches de Museos, la Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), llevará a caboMás información…
Del martes 13 al domingo 18 de septiembre de 2022, más de 50 talleres presentan su trabajo en diversas ramas artesanales en el MNCP
“Tápame con tu rebozo. Fiesta y tradición”

En el marco de las fiestas patrias y del 20 aniversario de la feria artesanal “Tápame con tu rebozo”, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través deMás información…
Desde el corazón de sus comunidades, más de 30 artesanas y artesanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán exhibirán y ofertarán sus productos
Feria Artesanal de la Cultura Maya en Culturas Populares

Una muestra representativa del esplendor de la herencia maya mexicana llegará del 16 al 19 de junio a los patios del Museo Nacional de Culturas Populares con la primera ediciónMás información…
Trompos, muñecas y baleros, entre otros juguetes podrán adquirirse en esta expoventa, que reconoce el trabajo de artesanas y artesanos de diversas entidades del país, guardianes de esta tradición
Llega la Feria del Juguete Popular Mexicano

En el marco de las celebraciones por el Día de la niña y el niño, del 28 de abril al 1 de mayo se llevará a cabo la segunda ediciónMás información…
La antropóloga Marta Turok y el artesano Habacuc Avendaño documentan el uso de este recurso por parte de la comunidad mixteca
Presentarán avances del proyecto “El caracol púrpura»

Con el propósito de dar a conocer una de las tradiciones milenarias artesanales de Oaxaca, que son los textiles teñidos con caracol púrpura, así como los esfuerzos por su preservaciónMás información…