Poder del Consumidor
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
Bajar consumo de azúcares añadidos, alimentos altamente procesados y carne
Llaman a cambiar sistema alimentario global para salvar el planeta y la salud de la población mundial

La humanidad nunca antes había propuesto cambios radicalmente del sistema alimentario, pero no hacerlo tendría consecuencias desastrosas tanto para el planeta como para la salud de la población. Para abordarMás información…
Falso la supuesta reducción en el costo por litro de las gasolinas en 2 pesos por el uso del etanol al 10 por ciento, una mezcla conocida como E10
El Poder del Consumidor advierte de ‘publicidad engañosa’ sobre etanol

El Poder del Consumidor lanzó un llamado al United States Grains Council (USGC), un grupo que ha cabildeado para poder importar etanol a México, y a la diputada federal MónicaMás información…
Casi una cuarta parte de los menores de 5 años y una quinta parte de las mujeres embarazadas en México sufren de anemia
Maseca, Maizza, Walmart, Soriana y Chedraui, ignoran recomendaciones de la OMS sobre el tipo de hierro que contienen sus productos: Investigación

Una investigación conjunta de Changing Markets y Proyecto Alimente sobre la fortificación de hierro de las marcas más populares de harina de maíz y de trigo disponibles en México analizóMás información…
A pesar de que desde 2002 la Ley General Salud inició el enriquecimiento obligatorio de harina de trigo y de maíz, se carecen de datos suficientes que permiten saber si se cumple
Carecen mexicanos de información suficiente para saber si las harinas que consumen aportan los micronutrientes necesarios

El nuevo informe de la organización internacional Fundación Changing Markets y la mexicana Proyecto Alimente “Harina de otro costal: La fortificación de alimentos de México a Examen”, muestra que, aMás información…
Chevrolet-General Motors, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Mazda, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen recibieron en sus oficinas centrales más de veinticuatro mil correos pidiéndoles vender sólo autos seguros en México
Más de 24 mil mexicanos exigen a la industria automotriz vender sólo autos seguros en México

Ante el grave problema de la seguridad vehicular en México, esta mañana El Poder del Consumidor, Latin NCAP, México Previene y Refleacciona por la Vida hicieron la entrega de lasMás información…